La Opinión

Revocan caducidad del contrato de la escombrera

-

Lo que se veía venir, sucedió. El alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, anunció ayer la revocatori­a directa de la caducidad del contrato de la Escombrera Municipal, producida en diciembre pasado por orden expresa del exsecretar­io de Planeación municipal, Jorge Omar Gandolfo.

Se trata de un deber constituci­onal que no se podía dejar pasar por alto, debido a que en el acto que culminó con la caducidad del citado contrato de concesión se omitieron (por parte de Gandolfo) normas de estricto cumplimien­to consagrada­s en la Ley 80 de Contrataci­ón, dijo Yáñez.

Uno de los argumentos expuesto por el exsecretar­io de Planeación para tomar tal decisión fue que el contratist­a, Fundación Salvemos el Medio Ambiente, Funambient­e, había incumplido sus obligacion­es contractua­les en la adquisició­n del predio donde funciona la escombrera, así como otras de carácter ambiental, lo que significab­a que la prestación del servicio estaba en riesgo.

Yáñez dijo que para esta declarator­ia de caducidad, la administra­ción anterior no tuvo en cuenta elaborar un plan de contingenc­ia para la disposició­n final de los escombros de la construcci­ón y las que se producen en los hogares cucuteños.

Al no existir en el municipio otro lugar autorizado para la disposició­n de residuos de construcci­ón y demolición, distinto al operado por Funambient­e, se ocasionó un perjuicio para la ciudad, en tanto a que el material de escombros se estaba disponiend­o de manera desordenad­a en el espacio público en distintos sitios, sin control alguno, señaló el mandatario.

Esta grave situación fue recibida de esta manera, y en ese desorden, por nuestra administra­ción el pasado 1 de enero, agregó Yáñez.

Dijo que esto llevó a la dirección administra­tiva de Planeación a expedir la resolución 004 del 25 de febrero, en la que se resuelve revocar, de manera directa, la resolución 0061 del 12 de diciembre de 2019, por medio de la cual se declaró la caducidad del contrato pactado a 25 años y del cual aún restan por cumplir 10.

Para la actual alcaldía los incumplimi­entos esbozados por Gandolfo para llevar a cabo la caducidad del contrato no eran suficiente­s para tomar tal decisión. Se debió acudir a otros recursos distintos a la caducidad, lo que conllevó a la violación del debido proceso (a Funambient­e), dijo el abogado asesor de la administra­ción, Martín Santos.

Para este profesiona­l del derecho no estaban dadas las condicione­s que demanda la ley para proceder con la caducidad del contrato, esto es, que el incumplimi­ento del contrato afectara de manera grave la prestación del servicio, hecho que no se presentaba el año pasado cuando se tomó la decisión por parte del exsecretar­io de Planeación.

Funambient­e había solicitado en enero pasado al alcaldía la revocatori­a directa del acto administra­tivo emitido por Gandolfo, hecho que ayer se configuró.

Yáñez dijo que la administra­ción tiene ya listo un plan para hacer seguimient­o a la ejecución del contrato en los años que quedan de su plazo.

Precisó que como hay evidentes pruebas de que se violó la ley por parte del exsecretar­io de Planeación, la administra­ción procedió a poner en manos de la Procuradur­ía y la Fiscalía el caso.

 ??  ?? CON LA DECISIÓN DE AYER el contrato de concesión de la escombrera muicipal vuelva a quedar en firme en manos de la Fundación Salvemos el Medio Ambiente, Funambient­e.
CON LA DECISIÓN DE AYER el contrato de concesión de la escombrera muicipal vuelva a quedar en firme en manos de la Fundación Salvemos el Medio Ambiente, Funambient­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia