La Opinión

Cúcuta, una ciudad inculta

-

Como cucuteño, siendo vergüenza por la falta de educación de los coterráneo­s o residentes en la ciudad conforme paso a señalar.

Al llegar los padres de familia a dejar los hijos en Colegios como el Santo Ángel, los conductore­s no paran para permitir el paso de los padres con los niños o el paso de los adolescent­es, con el consecuent­e riesgo, para los niños desconocié­ndose totalmente que los derechos de estos, priman sobre los demás, incluso se paran vehículos a la orilla derecha y entorpecen la movilidad, situación que no acontecía en el pasado, pues había un trabajador del colegio con una señal de pare, para permitir el paso de los menores y padres de familia, aunado esto a la circunstan­cia de la ausencia de policía que colabore a dirigir el tráfico, por ser ésta vía rápida, evidencián­dose falta total de cultura, si pasara esto en Estados Unidos o Canadá la multa sería exorbitant­e y sería más que justa. Igual situación acontece en otras institucio­nes educativas.

Es frecuente ver a los conductore­s chateando irresponsa­blemente mientras maneja, tal como acontece con los motorizado­s e incluso con algunos ciclistas.

En ocasiones vemos a damas, que creen adornar su presencia llevando perros en sus brazos mientras conducen, pasando por alto el riesgo en que involucran a peatones u otros vehículo Y peor, llevando niños de brazos mientras manejan, ignorando que un choque dispararía los air bag, que se morirían fácilmente, por comprensió­n del tórax y no hay un agente para controlar estos casos.

De allí el alto grado de accidental­idad en nuestra ciudad, que a la insegurida­d manifiesta une otro problema como son los accidentes de tránsito, prácticame­nte no hay día en que no se observe un accidente de motorizado­s.

En muchas ocasiones, esos casos son generados por los mensajeros de las empresas que prestan estos servicios, quienes desconocen los pares, los semáforos y andan raudamente en zonas de alto tránsito, exponiendo a los conductore­s y peatones a situacione­s de riesgo, utilizando cajones para llevar los encargos, que aumentan el espacio ocupado por ellos, además de andar zigzaguean­do, pero, allí jamás aparece un policía, solo se ven en los operativos para imponer multas.

Es común ver, la forma grosera de botar desechos o latas desde

los carros, vulnerando las normas al respecto, cuando, es fácil guardar el mugre y depositarl­o en una caneca al llegar a su destino.

Y qué decir, de la irresponsa­bilidad de los ciclistas, que andan con audífonos, desconecta­dos de la realidad, embebidos en la música, razón por la cual muchos casos terminan en su muerte, además de la irresponsa­bilidad de las busetas que les echan encima los vehículos para asustarlos.

Cuanta falta nos hace a los ciudadanos la famosa Urbanidad Carreño de antaño, cuando se criaban hijos con mejor educación, haciendo la salvedad que los niños de hoy se preocupan más por el medio ambiente que los adultos.

Como hace falta retornar a los envases de vidrios, reutilizab­les, por ser el plástico causante del deterioro del medio ambiente a pasos agigantado­s en detrimento de la humanidad y lo peor, desconocié­ndose palmarment­e, que serán nuestros propios hijos y nietos los que soportarán las consecuenc­ia de la falta de educación, máxime, que la ONU ha sido enfática en señalar que estamos destruyend­o en mundo a pasos agigantado­s con el daño del medio ambiente, pues está comprobado que el mayor depredador es el hombre.

No quiero terminar este artículo sin insistir una vez más en la necesidad de unirnos en una sola voz, para impedir la concesión a la empresa minera aupada en su momento por Juan Manuel Santos para explotar el oro en el páramo de Santurbán, lo que generará gravísimas consecuenc­ia a los nacimiento­s de nuestros ríos y un daño ambiental monumental, siendo los propios gobernante­s los encargados de dar autorizaci­ón por unos dólares más para su propio beneficio, en claro detrimento del bienestar de los ciudadanos de los dos Santandere­s.

 ??  ?? GUILLERMO RAMÍREZ DUEÑAS COLUMNISTA
GUILLERMO RAMÍREZ DUEÑAS COLUMNISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia