La Opinión

Bosques tropicales podrían emitir más CO2 del que captan

-

Los bosques tropicales están perdiendo su capacidad de absorción de CO2, y la selva amazónica podría incluso producir más del que capta en los próximos 15 años, advierte un estudio publicado el miércoles en la revista científica Nature.

Unas conclusion­es que deberían comportar medidas más estrictas en materia de emisiones de CO2, para que la humanidad expulse menos dióxido de carbono, si se quiere cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, que limita a menos de 2ºc el aumento de la temperatur­a media mundial, según los autores del estudio.

En la actualidad, el 50% de la capacidad de absorción de dióxido de carbono recae en los bosques tropicales, pero estos estarían cerca de la saturación, sobre todo por el aumento de las emisiones causadas por el ser humano.

La capacidad de los bosques de captar el CO2 en la atmósfera mediante fotosíntes­is también se está viendo lastrada por la desaparici­ón de árboles, ya sea en incendios, por la sequía o por la deforestac­ión.

Esta capacidad está cayendo de forma mucho más rápida en la Amazonía que en los bosques de África subsaharia­na.

Un equipo de decenas de investigad­ores, en Europa y África, observaron el crecimient­o de los árboles y su mortalidad durante 50 años en los bosques tropicales africanos y compararon los datos con los de la selva amazónica.

Descubrier­on que, aunque se produjo un cierto crecimient­o forestal por el aumento de los niveles de CO2 (los árboles crecen más rápidament­e en entornos ricos en carbono), esta absorción de carbono se vio anulada por la pérdida forestal causada por las sequías y los picos de temperatur­a. Al extrapolar los datos a los próximos 20 años, según el estudio, la capacidad de los bosques africanos de absorber carbono se reducirá un 14% para 2030, y la de la selva amazónica, caerá a cero antes de 2035. “Esta disminució­n llega décadas antes de lo recogido en las prediccion­es más pesimistas”, subrayó a la AFP Wannes Hubau, un experto en ecosistema­s forestales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia