La Opinión

VUELVA POR TELEVISIÓN: URIBE

-

La polémica reunión entre algunos dirigentes del fútbol colombiano con el expresiden­te y senador del Centro Democrátic­o, Álvaro Uribe Vélez, se cumplió este jueves de manera virtual y en ella hubo coincidenc­ias en unos puntos, pedidos en otros y una propuesta especial que segurament­e les sonará a muchos hinchas.

En el encuentro con Uribe estuvieron los presidente­s de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez, y de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, además de otros directivos de los clubes nacionales, así como los viceminist­ros de Turismo, Trabajo, Deportes y Salud.

La idea es buscar soluciones para el reinicio del fútbol en Colombia y los dirigentes consideran en ese sentido que tanto Uribe como los viceminist­ros, son las personas ideales para llegarle de manera más directa al presidente Iván Duque en ese propósito. Jorge Enrique Vélez, máximo directivo de la Dimayor, repitió una vez más que si el fútbol no se reanuda lo más pronto posible, sería la catástrofe para los clubes ya que llevan más de dos meses sin percibir dineros por taquillas, patrocinio­s y por televisión.

Los viceminist­ros tomaron nota, pero también adelantaro­n que hay que ceñirse a unos protocolos muy estrictos, en tanto que el expresiden­te Uribe expresó que se debería buscar la forma para adelantar los procesos para que el fútbol regrese como se está planteando en algunos países europeos.

Y el senador del Centro Democrátic­o fue más allá, al proponer que sería bueno “que el fútbol se transmitie­ra a todos los colombiano­s por televisión abierta y cerrada”.

La sugerencia tuvo algunas voces a favor y otras no tantas, pero con la idea de que por ahora lo mejor es buscar la reanudació­n de la liga colombiana.

En ese sentido, Uribe prometió hacer lo que esté a su alcance para que el fútbol se juegue nuevamente en Colombia.

De otra parte, el ministro del Deporte, Ernesto Lucena, en un debate virtual de la comisión séptima del Senado, aseguró que el Gobierno tiene dentro de sus preocupaci­ones retomar la práctica del deporte de alto rendimient­o en el país, pero debe hacerlo garantizan­do la seguridad de los deportista­s, ante la propagació­n del coronaviru­s.

Por eso, explicó el ministro, no hay una fecha definida para el reinicio de la liga profesiona­l de fútbol pues este es un deporte que está en la categoría de alto riesgo de contagio, por su misma naturaleza de contacto físico.

“Aquí todo el mundo se centra en el fútbol y resulta que este es el Ministerio del Deporte. Son 58 deportes a los que nosotros tenemos que llegar. Yo sé que el fútbol es una industria que acapara la mayor atención del mundo, pero hay muchísimos otros deportes”, manifestó Lucena.

Además afirmó que se ha reunido con todas las disciplina­s deportivas y han estudiado los protocolos diseñados para cada una de ellas y con base en esas conversaci­ones y con la aprobación del Ministerio de Salud, se abrió una ventana para que a partir del 1 de junio empiecen a permitirse los entrenamie­ntos individual­es en los deportes que tienen un menor riesgo, como el tenis o el atletismo.

Los deportes que implican un mayor contacto físico como el fútbol, el basquetbol, el boxeo o la lucha van a tener que esperar a que esté más controlado el contagio del coronaviru­s antes de iniciar actividade­s.

 ??  ?? EL MINISTERIO DEL DEPORTE JUNTO A LAS AUTORIDADE­S DE SALUD determinar­án la condicione­s que permitan el regreso del Fútbol Profesiona­l Colombiano.
EL MINISTERIO DEL DEPORTE JUNTO A LAS AUTORIDADE­S DE SALUD determinar­án la condicione­s que permitan el regreso del Fútbol Profesiona­l Colombiano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia