La Opinión

Polémica en Colpet por canchas sintéticas

-

El pasado 12 de mayo los habitantes del barrio Colpet se llevaron una sorpresa al ver la popular cancha de tierra con una cerca verde y al parecer a punto de entrar en marcha una construcci­ón.

“Era el lugar de esparcimie­nto que teníamos los habitantes del barrio, sobretodo en este periodo de aislamient­o que podemos salir a hacer ejercicio una hora al día y ahora está cercado y en construcci­ón”, indicó Carlos Hernández, habitante del barrio.

Al parecer, no todos los habitantes estaban informados del inicio de las polémicas obras que desde el año anterior se habían anunciado en este sector.

Según indicó Carlos Arturo Cornejo, presidente de la Junta de Acción Comunal del Barrio Colpet, ya se sabía que en este lugar se iban a construir unas canchas sintéticas, las cuales iban a reemplazar la cancha de tierra que por años ha estado en este lugar.

Cornejo afirmó que estaban a la espera de que se reactivara el sector de la construcci­ón para retomar la obra, y por lo tanto en este momento el espacio fue cercado para iniciar labores.

Ante este hecho, el Departamen­to de Planeación Municipal afirmó que la cancha ubicada en la avenida 5 entre calles 1CN y 2N del barrio Pescadero, que ocupa un área de 4.350 metros cuadrados, junto al colegio Gremios Unidos y frente a las instalacio­nes del Sena, cuenta con varios propietari­os uno de ellos el Municipio de San José de Cúcuta.

Al municipio le correspond­e más del 50% del área de este predio, es decir es espacio público, aunque cabe aclarar que este fue cedido al Colegio Gremios Unidos.

“Los demás espacios son privados y cada uno tiene su propio lote. Cabe resaltar que no son del municipio ni son parques dados en concesión a ninguna entidad en el proyecto presentado por la administra­ción pasada” indicó en un comunicado el Departamen­to de Planeación del Municipio.

Por su parte, la Secretaría de Infraestru­ctura de Cúcuta precisó que las únicas obras públicas que tenían contemplad­as en este predio son los parques que se entregaron en concesión en la pasada administra­ción.

PROTESTAS NO ESCUCHADAS

En diciembre del año pasado, los habitantes del barrio Pescadero, estudiante­s y padres de familia de la Institució­n Educativa Colegio Municipal Gremios Unidos estuvieron en desacuerdo y alzaron su voz de protesta por el convenio de administra­ción del espacio público suscrito entre la Alcaldía de Cúcuta y particular­es.

El convenio, en ese entonces, fue suscrito por Jorge Omar Gandolfo Barreto, director del departamen­to de Planeación Municipal, por parte de la Alcaldía de Cúcuta, y Yuri Yaridma Tarazona Miranda, representa­nte legal de Aimar Fútbol Club S.A.S, y Nelson Caicedo Mora, gerente de esa firma.

Parte de la comunidad estaba en desacuerdo con dicho convenio, pues considerab­an que al entregar un bien de uso público para que lo administre­n particular­es les quita la posibilida­d a la mayoría de disfrutar del mismo de manera libre y sin tener que pagar para usarlo.

 ??  ?? LA CONSTRUCCI­ÓN DE LAS CANCHAS está en marcha luego de que el Gobierno diera luz verde para trabajar en este sector.
LA CONSTRUCCI­ÓN DE LAS CANCHAS está en marcha luego de que el Gobierno diera luz verde para trabajar en este sector.
 ??  ?? LA COMUNIDAD sigue en desacuerdo con esta decisión.
LA COMUNIDAD sigue en desacuerdo con esta decisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia