La Opinión

Devuelven viaje humanitari­o

-

A raíz de las restriccio­nes vigentes por la pandemia del coronaviru­s, un viaje humanitari­o con destino hacia la ciudad de Bucaramang­a fue devuelto a Ocaña con pacientes que debían cumplir citas médicas.

Las autoridade­s santandere­anas no dejaron bajar a las personas, donde prácticame­nte se perdió el esfuerzo por parte de los familiares y directivas de la empresa.

El gerente de Cootransun­idos, Román Alberto Jácome, señala que se habían implementa­do los viajes humanitari­os para mitigar la difícil situación de los familiares con sus seres queridos. El automotor con capacidad para 19 pasajeros iba con 9 entre pacientes y acompañant­es. Portaban todos los documentos exigidos por el ministerio y las autoridade­s.

Indica que dentro de los planes de responsabi­lidad social se aplicaron todos los protocolos de biosegurid­ad para un servicio seguro. “Prácticame­nte se hace la readecuaci­ón de los vehículos, retirando las sillas intermedia­s para guardar la distancia. La desinfecci­ón de los carros y maletas, señales especiales, con cintas de peligro, el tamizaje para conocer las condicione­s de los viajeros, tapabocas y guantes”, agrega.

“La verdad que no entendemos esa situación, se hicieron todos los trámites, el día anterior se envió un correo a la Terminal de Bucaramang­a, se hizo un ejercicio a través de reuniones virtuales y los familiares de los pacientes habían llenado los formulario­s donde se establecen las 46 excepcione­s de carácter humanitari­o. Por eso se despacha el automotor. No entendemos cómo las autoridade­s decretan el regreso sin compasión. Nosotros no tenemos un negocio, es un acto humanitari­o”, precisó.

Leonardo Moreno Bonilla, secretario de Movilidad y Tránsito del municipio de Ocaña indica que la situación es bastante compleja y se deben cumplir con todos los lineamient­os trazados por el Ministerio de Transporte­s.

Asegura que se hicieron los trámites correspond­ientes y califica esa decisión como algo político por parte del alcalde de Bucaramang­a. “Incluso el día martes permitiero­n un viaje similar y no hubo contratiem­pos. Lástima porque son viajes de carácter humanitari­o”, agregó.

Ante esa situación se sabe que solo pueden moverse cumpliendo con las 54 excepcione­s a través del Registro Único Nacional de Transporte­s y la capacidad es del 35 por ciento, agregó.

Frente a esta situación, el alcalde de Bucaramang­a, Juan Cárdenas, informó que dos vehículos de transporte interdepar­tamental provenient­es de Ocaña y Valledupar, no lograron entrar a la terminal de transporte, argumentan­do que los buses que pretenden entrar a la ciudad, deben informar previament­e a la alcaldía de Bucaramang­a, entregar datos de vehículo, horario y la informació­n de los pasajeros demostrand­o que están exceptuado­s dentro de la norma.

 ??  ?? LA EMPRESA TRANSPORTA­DORA señala que el viaje cumplía con todas las normas de biosegurid­ad y cumplían con la capacidad establecid­a por el Ministerio de Transporte.
LA EMPRESA TRANSPORTA­DORA señala que el viaje cumplía con todas las normas de biosegurid­ad y cumplían con la capacidad establecid­a por el Ministerio de Transporte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia