La Opinión

Registradu­ría busca a más de 400 recién egresados para trabajar allí

-

La Registradu­ría Nacional busca vincular a más de 400 jóvenes entre 18 y 28 años, recién egresados y que no acrediten experienci­a laboral, para dar cumplimien­to al Decreto 2365 de 2019 que pretende incentivar la generación de empleo entre esta población.

Con ese propósito, la entidad les solicitó a las universida­des e institutos de educación superior la remisión de hojas de vida de jóvenes destacados en áreas como Administra­ción de Empresas, Ciencia Política, Contaduría, Derecho, Economía, Ingeniería, Publicidad, entre otras.

La Registradu­ría les pidió a las institucio­nes educativas que los estudiante­s referencia­dos tengan las más altas calificaci­ones en su promedio académico y los mejores puntajes en el examen Saber Pro.

“Vamos a hacer un proceso con transparen­cia. Por eso, ofreceremo­s cargos a profesiona­les cuyas hojas de vida sean enviadas por las universida­des, y otros cargos de carácter técnico, que serán ocupados por jóvenes cuyos currículos sean enviados por el SENA e institutos tecnológic­os y que tengan el perfil que se requiere. Estamos contribuye­ndo a la generación de empleo, en medio de esta crisis provocada por la COVID-19”, explicó el registrado­r nacional, Alexander Vega Rocha.

Quienes sean vinculados como parte de este nuevo proceso de incentivo al empleo joven en Colombia apoyarán, entre otras cosas, la organizaci­ón logística de las elecciones de los Consejos de Juventud, previstas para el 7 de marzo de 2021.

 ??  ?? EL INCENTIVO AL EMPLEO JOVEN ES UNA medida adoptada por el Gobierno Nacional, y la Registradu­ría ya empezó a ponerla en marcha.
EL INCENTIVO AL EMPLEO JOVEN ES UNA medida adoptada por el Gobierno Nacional, y la Registradu­ría ya empezó a ponerla en marcha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia