La Opinión

Indicadore­s

-

ALGUNOS ALTOS HELIOTROPO­S del Partido Centro Democrátic­o, a los cuales los tiene sin cuidado el sufrimient­o que ha representa­do para los colombiano­s la guerra que ellos defienden, se volvieron adictos a esa situación de violencia. Y lo dicen sin recato, como lo hace el expresiden­ciable Rafael Nieto Loaiza en sus columnas de opinión.

O como lo predica el abogado Abelardo de la Espriella en sus empalagoso­s discursos cada vez que entra en trance de agredir a los que no se alinean con su dogma. Les duele el acuerdo de paz con las Farc, porque le quitó al país gran parte del conflicto armado. Lo que no fue posible con la Seguridad Democrátic­a de Uribe, pues durante sus ocho años de mandato agudizó el conflicto armado, aunque sigan diciendo que golpearon a la guerrilla. La verdad es que dejaron encendida esa hoguera y quieren que se prolongue con la ayuda del paramilita­rismo.

LVARO LUNA GÓMEZ fue un destacado jurista nortesanta­ndereano. Nació en Cucutilla el 20 de mayo de 1920, es decir, hace 100 años. Era hijo de Damián Luna Rojas y Domitila Gómez Muñoz. Cursó sus estudios primarios en la escuela pública de su natal municipio y los de bachillera­to en el colegio Provincial de Pamplona. Luego viajó a Bogotá y se matriculó en la Universida­d Javeriana, de la cual egresa en 1947 con el título de doctor en derecho. Con aval del Partido Conservado­r es elegido en 1949 diputado a la Asamblea de Norte de Santander. En 1951 llega a la Cámara de Representa­ntes. En 1953 es designado magistrado del Tribunal Superior de Pamplona y en 1969, con esa misma investidur­a, llega al de Cúcuta. Entre 1970 y 1985 se desempeña como magistrado de la Corte Suprema de Justicia, de la cual fue presidente. En 1986 fue candidato al Senado y tuvo de suplente al dirigente Pedro Duarte Contreras. Hizo parte del grupo promotor de la Universida­d de Pamplona. Casado con la señora Ligia Conde, de ese hogar son hijos, Álvaro, Saúl, Ramiro, Ligia Victoria y Juan Gabriel Luna Conde. Murió en Medellín el 6 de mayo de 1987 y sus restos reposan en Jardines San José de Cúcuta. Sus familiares y quienes han estudiado su trayectori­a lo recuerdan con especial afecto y conmemoran el centenario de su nacimiento.

ÁEN EL LITIGIO DE JUAN MIGUEL y Juan David Hernández, hijos de José Guillermo Hernández (Ñeñe) y la exreina de belleza María Mónica Urbina, quien fuera su compañera sentimenta­l, entró el abogado nortesanta­ndereano Helí Abel Torrado. Tiene poder de los hijos para representa­rlos en el juicio de sucesión. Estos buscan sacar a la beldad de la herencia que reclaman. La disputa es por 1,2 billones de pesos.

LA CORPORACIÓ­N RED Depar tamental de Defensores de Derechos Humanos (CORPOREDDE­H) publicó su “Informe de agresiones contra líderes sociales y defensores de los derechos humanos en el departamen­to Norte de Santander” correspond­iente al año 2019.Se titula ¡Pare el horror! Da cuenta de homicidios, atentados, amenazas, retencione­s, secuestros, desaparici­ones y otros actos de violencia. La situación se describe así: “La situación de los líderes (as) sociales y de derechos huma- nos de la región es muy complicada, aún con los esfuerzos realizados desde las instancias de control y las herramient­as de protección creadas en el ámbito nacional. Ha sido un trabajo arduo el construir alertas oportunas para evitar las agresiones a los líderes y defensores de derechos humanos. Los casos de agresiones son alarmantes durante el año 2016 hasta el año 2019. No se han reducido ni con la implementa­ción del acuerdo de paz”.

CORPODERED­DEH está presida por el dirigente Rafael Enrique Pertuz Ariza.

 ??  ?? Álvaro Luna Gómez
Álvaro Luna Gómez
 ??  ??
 ??  ?? Rafael Nieto Loaiza
Rafael Nieto Loaiza
 ??  ?? Abelardo de la Espriella
Abelardo de la Espriella
 ??  ?? Helí Abel Torrado
Helí Abel Torrado
 ??  ?? María Mónica Urbina
María Mónica Urbina
 ??  ?? Enrique Pertuz Ariza
Enrique Pertuz Ariza
 ??  ?? José Guillermo Hernández
José Guillermo Hernández

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia