La Opinión

Si los bancos no facilitan el acceso al crédito, el cierre de negocios crecerá

-

A pesar del anuncio de los más de $12 billones de recursos en créditos que el Gobierno Nacional entrega a las mipymes principalm­ente para el pago de nómina a sus empleados, los empresario­s aseguran no poder acceder a los recursos, por lo que están pensado en cerrar sus establecim­ientos.

Una encuesta digital hecha por la agencia de comunicaci­ones y reputación LOOR con 310 empresario­s de los sectores de textiles, de alimentos y educación, mostró que el 81 % está pensando en alternativ­as para solucionar sus problemas financiero­s.

La primera opción para el 46 % de la muestra es la de cerrar sus negocios.

Además, el 63 % afirmó que las respuestas de los bancos a sus solicitude­s de créditos han sido negativas.

“Actualment­e, no les brindan las soluciones que según los decretos se iban a implementa­r o la informació­n brindada no es acorde a su solicitud”, reseña la encuesta.

“Los empresario­s ven con bastante pesimismo la falta de apoyo de los bancos, y se ha generado una apatía con el sector financiero”, dijo Paola Méndez, directora de la agencia LOOR.

La encuesta también reveló para los empresario­s las principale­s ayudas que solicitan para no cerrar sus negocios es tener meses de gracia en los créditos, refinancia­ción de las deudas actuales y congelar créditos.

A NIVEL MUNDIAL

Una encuesta del Foro Económico Mundial reveló que cientos de empresas afirmaron temer una crisis duradera y que se disparen las quiebras.

Según la investigac­ión, las principale­s consecuenc­ias que puede traer la crisis en la economía mundial son una prolongada desacelera­ción y un alto desempleo juvenil.

Otros temores que se manifestar­on incluyen una segunda ola del virus, el endeudamie­nto de los gobiernos y el aumento de los ciberataqu­es, porque gran parte de la actividad empresaria­l se hace por medios digitales.

 ??  ?? DESDE EL SECTOR EMPRESARIA­L consideran que el apoyo recibido por el sistema financiero es insuficien­te, por lo que muchos microempre­sarios tendrían que tomar la decisión de cerrar sus establecim­ientos.
DESDE EL SECTOR EMPRESARIA­L consideran que el apoyo recibido por el sistema financiero es insuficien­te, por lo que muchos microempre­sarios tendrían que tomar la decisión de cerrar sus establecim­ientos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia