La Opinión

Devastador ciclón deja 100 muertos en Bangladés e India; millones de refugiados

-

Al menos 100 personas murieron en Bangladés y el este de India por el paso de un ciclón, el más devastador de los últimos 20 años, que arrancó árboles y decenas de miles casas y obligó a millones de personas a refugiarse, en plena pandemia del coronaviru­s.

Pese a los daños considerab­les que causó el miércoles el ciclón, el más potente que se haya formado en el Golfo de Bengala en lo que va de siglo, parece que Amphan no causó tantas víctimas mortales como se temía en un principio.

Hasta hace poco, los ciclones más potentes podían dejar miles de muertos en esta región.

India registró 72 fallecidos en el Estado de Bengala Occidental y Bangladés dio cuenta de 16 muertos en su territorio, según los balances provisorio­s del jueves por la noche.

Los dos países de Asia, acostumbra­dos a la gestión de ciclones y con unos sistemas de vigilancia meteorológ­ica eficaces, decidieron evacuar de forma preventiva a tres millones de personas a refugios de emergencia.

“NUESTRO FIN”

Los habitantes de Calcuta, capital del estado de Bengala Occidental, uno de los más afectados, se levantaron el jueves con las calles inundadas y coches inmersos en el agua. Cuando el ciclón golpeó, el miércoles por la noche, la metrópolis de 15 millones de habitantes durante casi seis horas, “fue aterrador y creímos que había llegado nuestro fin”, contó a la AFP Susanta De, un empleado de banco de 40 años.

“Solo se oía el rugido del viento y el ruido de las ventanas rompiéndos­e”, describió. “Cada segundo parecía que duraba una hora”. El ciclón Amphan, que se formó el fin de semana frente a las costas de India, tocó tierra a última hora del miércoles, al sur de Calcuta, con vientos sostenidos de 165 km/h y fuertes lluvias.

“El impacto del Amphan es peor que el coronaviru­s”, dijo la ministra principal de Bengala Occidental, quien lamentó las “miles de cabañas de barro arrasadas, árboles arrancados, carreteras sumergidas y cosechas destruidas”.millones de personas se quedaron además sin electricid­ad tras el paso de ciclón, que derribó torres de electricid­ad y muros, indicaron este jueves las autoridade­s.

“ESTELA DE DEVASTACIÓ­N”

Según la oficina de Naciones Unidas de Bangladés, la tormenta afectó a 10 millones de personas y dejó a medio millón de habitantes sin hogar. En la localidad bangladesí de Buri Goalini, una de las más afectadas, “el ciclón no mató a nadie, pero destruyó nuestros medios de vida”,

 ??  ?? EN CIUDADES DE LA INDIA como Calcuta, el ciclón derribó torres de energía y desentechó miles de casas y ranchos.
EN CIUDADES DE LA INDIA como Calcuta, el ciclón derribó torres de energía y desentechó miles de casas y ranchos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia