La Opinión

LA CONQUISTA DEL MUNDO POR LOS RATONES

-

El ratón gris, una de las especies mamíferas más invasivas, se aprovechó de la sedentariz­ación de las primeras poblacione­s humanas, hace 15.000 años, para conquistar el planeta, según un estudio, que muestra una concordanc­ia entre su expansión y los primeros gatos domésticos, según informe de AFP.

La historia de la invasión biológica del “Mus musculus”, comúnmente llamado ratón gris o doméstico, empezó en Oriente Medio, explicó un equipo internacio­nal formado por miembros de ocho países en la revista Scientific Reports.

En el estudio se analizaron más de 800 restos óseos del pequeño roedor, procedente­s de 43 sitios arqueológi­cos de Oriente Próximo y del sureste de Europa, de Irán a Grecia, de entre 40.000 y 3.000 años de antigüedad. Con ellos, se hicieron análisis morfométri­cos (que permiten reproducir la forma), genéticos y de datación por radiocarbo­no.

Los análisis muestran la presencia del ratón gris junto al hombre desde las primeras ocupacione­s sedentaria­s humanas, hace unos 15.000 años, que crearon un “entorno propicio” para esta especie de roedor, que es en la actualidad, la más invasiva, por delante de la rata, explicó a la AFP el arqueozoól­ogo Thomas Cucchi, que dirigió el estudio.

El nacimiento de la agricultur­a, la transforma­ción del medio en campos de cultivo y el aumento del tamaño y de la densidad de las aldeas hicieron que el ratón pudiera “expandirse rápidament­e por todo el Levante, de Cisjordani­a a Anatolia”, hace unos 12.000 años, apuntó el investigad­or del Museo de Historia Natural de París.

“Nuestros resultados muestran que el sedentaris­mo permitió el comensalis­mo”, es decir, una interacció­n biológica en la que una especia vive a expensas de una especie hospedador­a, comentó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia