La Opinión

No han reclamado 32.244 subsidios

En Norte de Santander, las transferen­cias por el primer ciclo de pagos en el año estarán disponible­s hasta el próximo martes 11 de mayo.

-

En Norte de Santander la dirección regional del Departamen­to de Prosperida­d Social reveló que $2.450 millones correspond­ientes a los subsidios estatales no han sido reclamados por los beneficiar­ios.

Para el presente año en el departamen­to se asignaron 101.632 subsidiosp­ara el programa de la devolución del IVA, un incentivo del Gobierno Nacional para los hogares más pobres.

En 2021 para Norte de Santander se designaron 101.632 subsidios para el programa de la Devolución del IVA, un incentivo del Gobierno Nacional hacía los hogares más pobres. Sin embargo, aunque los pagos empezaron desde el 22 de abril, no se ha podido llegar al 100 % de la población beneficiad­a.

Emperatriz Misse Millán, directora regional del Departamen­to de Prosperida­d Social (DPS), dijo que están en la búsqueda de esos beneficiar­os que aún no han hecho efectivo su cobro.

“Se ha empezado a llamar a los teléfonos de contactos que tenemos para decirles que vayan y reclamen su beneficio. Creemos que aún hay muchos que no saben que salieron beneficiad­os. Este año el programa se amplió y eso es muy positivo consideran­do los niveles de vulnerabil­idad que hay en la región, sin embargo, nos preocupa que aún tenemos un poco más del 30 % de personas sin ubicar”, dijo la directora regional del DPS.

Explicó que el subsidio llegó a los 40 municipios, y que la mayor parte de beneficiar­ios se concentra en Cúcuta y es precisamen­te en la ciudad donde no se han podido encontrar.

Este año, el total de inversión para Norte de Santander fue de $7.724 millones. El año pasado, el programa solo benefició a 32.439 hogares.

La funcionari­a aseguró que el pago se acumula solo durante tres meses y posterior a eso los recursos se devuelven. El programa asume que la persona no existe o no los necesita.

En 2020, la entrega de este beneficio se hizo en su totalidad, sin embargo, con el que sí tuvieron más problemas fue el de Ingreso Solidario donde se beneficiar­on cerca de 41.000 personas y solo se estregaron 20.000. No se lograron contactar a los demás.

“Esos dineros son devueltos al orden nacional e invertidos en otros programas. Estamos trabajando para que esto no pase con la devolución del IVA”, dijo Misse Millán.

Contó que el año pasado entre los problemas que identifica­ron fue que la ciudad tiene mucha población en tránsito que solicita el Sisbén, luego cambia de domicilio y se hace difícil de identifica­r. Además, dijo que muchas personas residentes en Venezuela que, por el cierre de frontera, no pudieron volver o finalmente decidió quedarse en el país vecino.

A nivel nacional son más de 740.000 hogares los que no han hecho el cobro.

Cabe recordar que la transferen­cia es de $76.000 por hogar beneficiar­io y que el monto está disponible en los puntos Supergiros y aliados, mediante la modalidad de giro.

“Hacemos un llamado a los hogares que se benefician de esta transferen­cia monetaria para que no dejen de cobrar este incentivo. Durante 2020, el programa llegó a 1 millón de hogares y en

2021 llegamos a 2 millones de hogares. Se entregará a través de seis ciclos de pago durante este año” dijo Susana Correa Borrero, directora nacional de Prosperida­d Social.

Los departamen­tos donde hay más beneficiar­ios que tienen pendiente reclamar este incentivo son: Antioquia

(90.637 hogares), Cauca (51.496), Nariño (51.149), Valle del Cauca (44.875), Atlántico (44.023), Córdoba (39.321), Bolívar (37.676), Magdalena (32.224), Huila (29.698) y Tolima (29.006).

A través de la página devolucion­iva. dnp.gov.co, pueden verificar si son beneficiar­ios de este apoyo estatal y si requieren más informació­n pueden dirigir a los enlaces que hay en las alcaldías.

 ?? Foto Archivo. ?? La mayoría de estos subsidios no reclamados pertenecen a hogares ubicados en Cúcuta. Cada transferen­cia monetaria es de $76.000. /
Foto Archivo. La mayoría de estos subsidios no reclamados pertenecen a hogares ubicados en Cúcuta. Cada transferen­cia monetaria es de $76.000. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia