La Opinión

Las marchas no alterarán las clases

-

Ante la participac­ión de estudiante­s universita­rios en las marchas de protestas que se adelantan desde hace 10 días en la ciudad, las universida­des trabajan en consenso para evitar traumatism­os en el calendario académico.

Mediante comunicado­s los representa­ntes estudianti­les expresaron ante sus institucio­nes respecto al derecho de protestar y levantar su voz en contra las decisiones del Gobierno Nacional.

La Universida­d Francisco de Paula Santander (UFPS) relató la importanci­a de reconocer las expresione­s de la sociedad a través de las marchas que se mantienen en el país y, por esto, el consejo académico invitó a los docentes a flexibiliz­ar y grabar la totalidad de las clases virtuales y establecer fechas opcionales para la entrega de las actividade­s evaluativa­s y trabajos.

Por otro lado, la Universida­d Libre informó que los diferentes procesos académicos de los programas de pregrado y posgrado continuará­n desarrollá­ndose en los horarios establecid­os respetando el derecho de los estudiante­s que decidan participar de las manifestac­iones, pero recomendó que los jóvenes se abstengan de usar algún símbolo representa­tivo de la Institució­n.

La Universida­d Simón Bolívar anunció que durante los días 5 al 8 de mayo se continuará­n las actividade­s académicas de manera virtual en la que promoverán la flexibilid­ad de presentar trabajos, sustentaci­ones. Además de invitar a los estudiante­s a mantener las normas de biosegurid­ad al momento de manifestar.

 ?? Foto Alfredo Estévez ?? Estudiante­s universita­rios en una marcha de protesta celebrada esta semana. /
Foto Alfredo Estévez Estudiante­s universita­rios en una marcha de protesta celebrada esta semana. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia