La Opinión

Así fue el cara a cara de dirigentes de la Coalición de la Esperanza con el presidente Iván Duque

-

Los líderes de la Coalición de la Esperanza se reunieron con el presidente Duque. Según dijeron, no estuvieron en representa­ción de nadie sino que fueron a plantearle al gobierno alternativ­as para subsanar la crisis social que vive el país. A ritmo de café y sin desayuno los opositores Humberto de la Calle, Juan Fernando Cristo, Juan Manuel Galán, Jorge Robledo, Carlos Amaya, Iván Marulanda, Antonio Sanguino, Sergio Fajardo y Ángela Robledo, expusieron sus puntos. Básicament­e solicitaro­n desmilitar­ización de las ciudades y que se negocie con el comité de paro.

Una fuente que estuvo en la reunión aseguró que “no es lo mismo dialogar que negociar. Esto último implica recoger y actuar conforme a las exigencias del comité de paro. No solo escucharlo­s”. De hecho, el senador Antonio Sanguino, del Partido Verde, dijo que “le pedimos al presidente que revoque la decisión de la asistencia militar en las grandes ciudades, que controle a la fuerza pública para que no viole los derechos humanos, que habilite una comisión especial que investigue los asesinatos de los jóvenes y personas que han muerto en medio de las protestas, y que se investigue a los agentes del estado para que haya castigos ejemplares”. Juan Fernando Cristo aclaró que entraron y salieron de la reunión con profundas diferencia­s con el gobierno; “le pedimos al presidente que le preste atención al estallido social”, señaló el exministro.

 ??  ?? Por más de tres horas se prolongó la reunión del presidente Duque y los voceros de la Coalición.
Por más de tres horas se prolongó la reunión del presidente Duque y los voceros de la Coalición.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia