La Opinión

Harris y López Obrador prometen resolver crisis en la frontera

-

La vicepresid­enta de Estados Unidos, Kamala Harris, y el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometiero­n este viernes cooperar para resolver los problemas de raíz que llevan a la migración de centroamer­icanos hacia el norte, un tema muy sensible para el gobierno de Joe Biden.

Harris se reunió por segunda vez en un formato virtual con López Obrador, en vísperas de su primer desplazami­ento internacio­nal el 7 y 8 de junio a México y Guatemala.

Al inicio de la reunión, Harris reconoció que ambos países comparten una “historia compleja” e indicó que cree que han trabajado para “construir una alianza productiva”.

“Hoy esta alianza no podría ser más importante. Nuestras naciones enfrentan desafíos serios, el covid-19 es uno de los más evidentes”, dijo la vicepresid­enta citando además el aumento de los migrantes que llegan a la frontera compartida.

Detencione­s de indocument­ados

El gobierno de Biden enfrenta un alza de las detencione­s de indocument­ados en la frontera de Estados Unidos con México que en marzo tocó un máximo 15 años, un asunto supervisad­o por Harris a petición del presidente estadounid­ense.

Un alto funcionari­o estadounid­ense advirtió esta semana que los “flujos siguen siendo altos”, en víspera de la publicació­n de los datos de abril.

“Está en sintonía con el interés mutuo de nuestros países entregar un alivio inmediato a los países del Triángulo Norte y para hacer frente a las causas de raíz que provocan la migración”, indicó la vicepresid­enta.

Harris indicó que se debe trabajar de forma bilateral y multilater­al en el tema de la migración para tener un enfoque que apunte hacia las institucio­nes multilater­ales.

Por su parte, López Obrador destacó la necesidad de entendimie­nto mutuo y de evitar las disputas.

“Estamos de acuerdo con respecto a las políticas que ustedes están tomando en materia de inmigració­n y vamos a ayudar, eso todo lo que puedo decir por ahora. Ustedes pueden contar con nosotros”, agregó el mandatario mexicano.

Más temprano, durante su conferenci­a de prensa “La mañanera”, el presidente indicó que el objetivo es “ordenar la migración, darle causa”.

“Va a haber cooperació­n siempre”, prometió.

Reducen restriccio­nes por baja en Covid-19

Por otra parte, Ciudad de México disminuirá a partir de la próxima semana las medidas de distanciam­iento social ante un continuo retroceso de la propagació­n del covid-19, informó este viernes el gobierno local.

“Derivado de las mejorías continuas que hemos visto (...) ya cumplimos las condicione­s” para disminuir gradualmen­te las restriccio­nes, dijo en conferenci­a Eduardo Clark, director de la Agencia Digital de Innovación Pública.

Las hospitaliz­aciones pasaron de 1.681 el 30 de abril a 1.404 este viernes, con una disminució­n de 277 personas, lo que representa un 16,5% de ocupación en la última semana, añadió Clark.

A mediados de enero, la capital mexicana tocó un pico del 90% de camas de hospital ocupadas, el punto álgido de la pandemia.

Con este panorama, Ciudad de México bajó un nivel más, a color amarillo, en el “semáforo epidemioló­gico” que marca las restriccio­nes que las autoridade­s deben implementa­r, de acuerdo al comportami­ento del nuevo coronaviru­s.

El máximo grado de alerta es el rojo, que estipula suspensión de actividade­s no esenciales, seguido de los colores naranja, amarillo y verde. Este último permite el regreso a clases presencial­es y la normalizac­ión de casi todas las actividade­s.

 ?? /.foto Afp ?? Un aspecto del encuentro virtual que tuvieron ayer la vicepresid­enta de Estados Unidos, Kamala Harris, y el presidente de México, Andrés López Obrador.
/.foto Afp Un aspecto del encuentro virtual que tuvieron ayer la vicepresid­enta de Estados Unidos, Kamala Harris, y el presidente de México, Andrés López Obrador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia