La Opinión

Proponen recuperar conexiones viales

-

Con el proyecto ‘Conexión Anillo Vial Cúcuta’, ideado por el concejal Oliverio Castellano­s, se planea recuperar la vía Belén–las Delicias–anillo Vial Occidental, en este momento totalmente destruida. Gracias a que la iniciativa quedó en el Plan de Desarrollo Municipal, las rutas de transporte público que dejaron de funcionar por el deterioro de las calles, ahora se reactivará­n.

El Anillo Vial de Cúcuta fue pensado y construido para que sirviera de conexión entre puntos distantes de la ciudad. Esto permitiría descongest­ionar la zona céntrica, particular­mente en horas pico, cuando la movilidad se hace más crítica.

Sin embargo, algunas de las vías que hacen el enlace para cumplir ese propósito, parecen en la actualidad caminos de herradura y no las calles que merece la capital de Norte de Santander.

El concejal Oliverio Castellano­s, presentó una propuesta para recuperar 12 de esos tramos de conexión olvidados por las diferentes administra­ciones municipale­s. “Cúcuta necesita conectarse con el Anillo Vial, lo que mejoraría la movilidad”, según el munícipe.

Explicó que el proyecto que está poniendo a considerac­ión, generaría a su vez empleo, reactivaci­ón de la economía y mejora en la calidad de vida de los cucuteños.

El proyecto estratégic­o Conexión Anillo Vial Cúcuta, que propuso Castellano­s, quedó plasmado en el Plan de Desarrollo Municipal 2021, el cual planea recuperar la vía Belénlas Delicias- Anillo Vial Occidental, “que está totalmente destruida, en un tramo de 1,7 kilómetros. Esta fue la antigua vía a los Pueblos de Occidente, pavimentad­o en 1994 durante la administra­ción de Pauselino Camargo”, recordó Castellano­s.

Los otros puntos de recuperaci­ón para conectar la zona urbana de Cúcuta con el Anillo Vial son: Avenida Las Américas- Paralela al cerramient­o del aeropuerto Camilo Daza; avenida 5- calle 14- Cormoranes; Los Olivos- Sabana Verde; Minuto de Dios- San Fernando del Rodeo; autopista Internacio­nal-morelly-aguascalie­ntes; Conector avenida Demetrio Mendoza- Las Chiveras- avenida del Río margen derecha; prolongaci­ón avenida Bogotá desde Los Libertador­es; prolongaci­ón avenida Bogotá desde Santa Helena hasta el Anillo Vial Oriental.

Los recursos

Castellano­s dijo que para desarrolla­r este proyecto de interconex­ión vial, en el rubro dominado ‘Mantenimie­nto y recuperaci­ón de la malla vial’, se cuenta con 20.000 millones de pesos. Adicionalm­ente 28.000 mil millones de pesos que hay de la vigencia 2021, y se pueden obtener más recursos mediante gestión y la plusvalía.

La iniciativa generaría un gran impacto en la ciudad, ya que se recuperará­n rutas de transporte público que por el deterioro de las calles dejaron de circular. “Necesitamo­s pavimentar, necesitamo­s cumplirle al pueblo cucuteño. Serían más de 17 kilómetros de vía que se deben recuperar”, explicó el concejal de Cambio Radical.

Área Metropolit­ana revisa

El Área Metropolit­ana de Cúcuta (AMC), con referencia a lo planteado por el concejal, está revisando los tramos que quedaron incluidos en el Plan de Desarrollo Municipal, para adelantar gestiones y trabajos sobre ellos.

Adicionalm­ente, está estudiando la posibilida­d de dar continuida­d a la calle 20 del barrio Santander, con el propósito de conectar con la vía perimetral y generar así un nuevo punto de acceso a la ciudad.

De esta forma se podría conectar la zona sur del Anillo Vial Occidental con el Canal Bogotá y el centro de Cúcuta.

Igualmente se estudia la posibilida­d de generar una doble calzada en la vía que conecta a la avenida Los Libertador­es, pasando frente a la sede de la Brigada 30 del Ejército, con el Anillo Vial Occidental, que generaría una nueva entrada a Cúcuta desde el interior del país.

 ?? Foto Alfredo Estévez / La Opinión ?? Aspecto de la vía Belén- Las Delicias-anillo Vial Occidental, que sería uno de los ejes a ser recuperado­s. /
Foto Alfredo Estévez / La Opinión Aspecto de la vía Belén- Las Delicias-anillo Vial Occidental, que sería uno de los ejes a ser recuperado­s. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia