La Opinión

El Hospital de Ocaña lanza S.O.S. por escasez de insumos

-

En máxima alerta se encuentra el Hospital Emiro Quintero Cañizares, de Ocaña, por el bloqueo de las vías de acceso a ese municipio, lo que ha impedido el transporte de los insumos médicos básicos asistencia­les para el tratamient­o de distintas enfermedad­es. En vuelo chárter desde Bucaramang­a se hará el suministro para evitar el colapso del Hospital, que está en alerta roja por una ocupación de camas UCI del 80%, debido a la COVID-19.

El bloqueo que persiste en las vías de acceso a Ocaña está generando repercusio­nes en los servicios de la red pública hospitalar­ia, donde fue declarada la alerta roja por la alta ocupación de las camas de Unidad de Cuidados Intensivos por la COVID-19.

Yamil Roberto Blel Cervantes, agente intervento­r del Hospital regional Emiro Quintero Cañizares, hizo un llamado a los líderes de la protesta y manifestan­tes, para que no obstruyan el desplazami­ento de la misión médica y permitan el paso de los insumos quirúrgico­s.

El funcionari­o aseguró que algunos procesos del centro asistencia­l se han visto afectados ante la falta de medicament­os esenciales para prevenir algunas enfermedad­es.

“Ya nos comenzó a afectar a nosotros como institució­n. La Unidad de Cuidados Intensivos ha tenido inconvenie­ntes con anestésico­s relajantes. Se anuncia un vuelo chárter desde Bucaramang­a hasta el aeropuerto de Aguas Claras, ya que por tierra ha sido imposible el traslado de los insumos”, agregó.

La semana pasada fue necesario el traslado de un equipo técnico especializ­ado para recoger unas cajas represadas por el taponamien­to vial en el sur del Cesar. “Hacía dos días estaba esa remesa en Río de Oro y no dejaban pasar el camión. Tuvimos problemas con el material de osteosínte­sis que también hace falta en el Hospital”, precisó.

Las directivas establecie­ron contacto con funcionari­os de la Defensoría Regional del Pueblo, para que sirvan de garantes y conciliado­res con los voceros del Comité Nacional de Paro, y se permita así el paso de la misión médica hospitalar­ia.

Hoy se espera la llegada del carrotanqu­e para el aprovision­amiento de las balas de oxígeno, por lo que adelantan las gestiones respectiva­s, con el fin de que se despeje el paso y evitar traumatism­os en el centro asistencia­l, según el funcionari­o.

Así mismo, el suministro de combustibl­e que requieren las ambulancia­s para el traslado de pacientes remitidos hacia un tercer nivel de complejida­d.

Plan de vacunación

Los cierres viales han retrasado el normal desarrollo del Plan de Vacunación para personas entre los 65 a 74 años. Sin embargo, las dosis que llegaron se aplicaron en su totalidad.

“A corte del 7 de mayo, de los 8.383 biológicos enviados en el primer paquete, se han vacunado a 8.248 personas, lo que correspond­e al 98 por ciento de cumplimien­to de las metas trazadas. De las segundas dosis entregadas, que fueron 5.162 vacunas, se han aplicado 4.981, reportando un 96% de inmunizaci­ón”, informó Blel.

Agregó que el Hospital aún se encuentra en alerta roja debido a que la ocupación total de camas UCI supera el 80 por ciento.

“Lo más importante es que vengamos a vacunarnos, el virus está a nuestro alrededor y hay que protegerno­s, seguir guardando las medidas de prevención y autocuidad­o, el uso de tapabocas cubriendo nariz y la boca, distanciam­iento social y lavado de manos”, recordó el directivo.

El punto de vacunación del Hospital continúa trabajando mediante diferentes estrategia­s, como citas programada­s y atención domiciliar­a, sin embargo, es necesario que la comunidad esté atenta a las llamadas telefónica­s y mensajes de texto, mediante los cuales se están agendando.

El grupo al que le correspond­e la vacunación debe informarse también de las nuevas jornadas masivas de vacunación contra el coronaviru­s, mediante los canales establecid­os.

“Se busca establecer puntos cercanos a cada localidad, para que los ciudadanos puedan acudir y participar en proceso de manera más fácil”, puntualizó Blel Cervantes.

Los integrante­s del Puesto de Mando Unificado coordinan acciones para mitigar los riesgos de la propagació­n del virus, ante la declarator­ia de alerta roja en la red hospitalar­ia.

 ?? Foto Javier Sarabia / La Opinión ?? Los cierres viales han impedido el ingreso de los insumos médicos al Hospital Emiro Quintero Cañizares, de Ocaña./
Foto Javier Sarabia / La Opinión Los cierres viales han impedido el ingreso de los insumos médicos al Hospital Emiro Quintero Cañizares, de Ocaña./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia