La Opinión

Mercado Libre y B2W Digital, los ‘marketplac­es’ latinos con más ventas

-

La pandemia fue una excusa para impulsar el crecimient­o que venía registrand­o el comercio a través de plataforma­s digitales en varios países.

Prueba de esto es que, en lo corrido de 2020, Latinoamér­ica experiment­ó el aumento más grande del mundo en ventas realizadas electrónic­amente en “marketplac­es”, alcanzando un crecimient­o de 36,7 %. Le siguieron Norteaméri­ca, con un alza de 31,8 %; Europa Central y Oriental, que aumentó 29,1 %; y Asia Pacífico, que subió 26,4 %.

Las ventas digitales conjuntas de los principale­s “marketplac­es” de la región el año pasado ascendiero­n a US$84.900 millones, impulsadas principalm­ente por la plataforma argentina de e-commerce Mercado Libre, las brasileñas B2W Digital y Magalu y, finalmente, el gigante chileno Falabella.

De hecho, un estudio realizado por la firma estadístic­a Statista reveló que la compañía que reportó mayores ganancias durante el primer año de pandemia fue Mercado Libre, con un registro de ventas de US$20,93 millones, lo que le representó un crecimient­o anual de 49,5 % frente a los resultados de cierre de 2019.

Por eso, no sorprende que las acciones de la compañía hayan registrado entre marzo y diciembre un alza de 192 % en Wall Street, muy por encima del aumento de gigantes tecnológic­os como Amazon, cuyo título creció 76% en el mismo periodo.

En Colombia, el e-commerce creció 11 % semanal durante la cuarentena estricta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia