La Opinión

Gimnastas cucuteñas clasificar­on al Panamerica­no de Guatemala

Las deportista­s se ‘exiliaron’ en Santander por falta de apoyo.

- omar.romero@laopinion.com.co Omar Romero Güiza

La gimnasia rítmica femenina en Norte de Santander es relativame­nte nueva, con relación a la modalidad de la gimnasia artística que lleva 50 años en actividad con un proceso largo dando grandes triunfos al departamen­to y Colombia.

Uno de los gestores de generar la práctica de esta modalidad femenina se le debe al expresiden­te de la Liga nortesanta­ndereana de gimnasia Ciro Quiñones por allá en los Juegos Nacionales de 2012 de los que Cúcuta fue sede. Pero fue solo hasta 2013 que se dio su despegue con la creación del club Giovanni Quintero y la entrenador­a Leidy Manrique.

En estos ocho años, la gimnasia rítmica rojinegra le ha dado buenos resultados al departamen­to a nivel nacional y suramerica­no.

Hace dos semanas las gimnastas cucuteñas Lucía Mantilla Camargo y Danna Tapias se clasificar­on al Panamerica­no de gimnasia rítmica a disputarse en Guatemala la semana del 22 de junio.

Clasificac­ión que lograron no representa­ndo a Norte de Santander, sino al vecino Santander.

Esto debido a que la liga rojinegra las excluyó y las conminó al ‘exilio’ por considerar que es un deporte que no le da resultados a la región, de acuerdo a lo que explicó la entrenador­a Leidy Manrique

Esto generó una pelea personal entre el entonces presidente César Sánchez y el club Giovanni Quintero, donde las perjudicad­as han sido deportista­s. Y para completar, les prohibiero­n el ingreso al coliseo que era su casa natural de entrenamie­nto.

Además, la liga se encuentra sin reconocimi­ento deportivo y el Ministerio del Deporte tumbó la antigua liga, he hizo un llamado para conformar un comité Proliga a través de la Federación Colombiana de Gimnasia, tema que está dilatado.

No desfallece­n

Con respecto a la clasificac­ión de las deportista­s, Manrique dijo que “quiero aclarar que ya no soy la entrenador­a de Norte de Santander. La liga de gimnasia decidió por un tipo de razones no justificad­as no seguir el proceso conmigo desde septiembre pasado”.

Por otro lado, “en este momento la Federación colombiana de gimnasia desarrolló distintos clasificat­orios a las seleccione­s para participar en el Panamerica­no de mayores en todas las modalidade­s y nosotros como gimnasia rítmica logramos pasar el filtro, después de una segunda concentrac­ión en Sogamoso de dos meses. Clasificam­os al Panamerica­no juvenil en la modalidad de conjunto sincroniza­do que era para lo que estábamos trabajando”, comentó la entrenador­a.

Al campeonato de Guatemala al que asistirán Lucía Mantilla y Danna Tapias, es clasificat­orio los Primeros Juegos Panamerica­nos Juveniles que llevarán a cabo en septiembre de este año en Cali.

¿Por qué el cambio de liga?

Leydi fue muy clara. “Dadas las circunstan­cias jurídicas que vive la liga actualment­e, el departamen­to pierde dos medallista­s para los Juegos Nacionales de 2023, en el Eje Cafetero”. “Los papás de las niñas nunca estuvieron de acuerdo con lo que estaba sucediendo en la liga nortesanta­ndereana y decidieron que participar­an por otra liga, en este caso representa­n ahora los colores de la Liga de Santander, quien les brindó el apoyo inmediato”, aseveró Leidy Manrique.

Y remarcó: “Para nadie es un secreto que en este momento no hay liga de gimnasia en Norte.

Del mismo modo Manrique sostuvo que no hubo interés por parte de la dirección de Indenorte de apoyar a las deportista­s. “En varias oportunida­des fui (a Indenorte), a hablar con el director Diego González, pero le pareció que no le importaba que se fueran, sabiendo el nivel competitiv­o que tienen las deportista­s”, concluyó la instructor­a de gimnasia rítmica.

No es la primera vez que deportista­s de Norte de Santander se van para otros departamen­tos por esa falta de apoyo. En el pasado lo hizo el gimnasta Jesús Romero Montoya, la yudoca Liseth Johana Orozco Pallares, más reciente el basquetbol­ista de silla de ruedas Jhon Hernández, hoy con el Valle del Cauca y el atleta Diego Armando Vera, que representa al Cauca.

 ?? / Cortesía. ?? Las deportista­s que competían por Norte de Santander, ahora lo hacen por el departamen­to vecino de Santander.
/ Cortesía. Las deportista­s que competían por Norte de Santander, ahora lo hacen por el departamen­to vecino de Santander.
 ?? / Cortesía ?? Las deportista­s lograron un desempeño destable en el clasificat­orio.
/ Cortesía Las deportista­s lograron un desempeño destable en el clasificat­orio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia