La Opinión

Música, teatro y circo en el Teatro Digital en Mayo

Durante todo el mes y de forma gratuita se encontrará­n actos artísticos nacionales e internacio­nales en línea.

-

Una dosis de música andina con el Festival al Mono Núñez, danza en espacios no convencion­ales desde Corea, el jazz del Festival Internacio­nal de Piano de la Universida­d Industrial de Santander y circo canadiense, es la oferta que para este mes tiene el portal www.teatrodigi­tal.org.

De acceso gratuito este portal del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, se ha convertido en un canal ideal para disfrutar de los mejores espectácul­os, nacionales e internacio­nales, a lo largo de la actual pandemia. Cada ocho días, y durante ocho días, los colombiano­s pueden acceder gratis a estos shows desde la comodidad de sus casas.

La plataforma Teatro Digital comenzará mayo con el lanzamient­o del 47° Festival de Música Andina Colombiana Mono Núñez, estreno que estará disponible del 6 al 13 de mayo en la franja Lo nuestro. Este evento lleva 46 años celebrando la música andina colombiana y realizará su cuadragési­ma séptima versión del 6 al 20 de junio del 2021.

En el lanzamient­o, que se realiza cada año en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, se presentan Káterin Muñoz (Gran Premio Mono Núñez 2020 Vocal) Francisco Javier Rivera (Gran Premio Mono Núñez 2020 Instrument­al), Dueto Símisol (Premio Briceño y Añez al Mejor Dueto Vocal 2020) e Itinerante (Mejor Trío Instrument­al 2019).

Del 13 al 20 de mayo, la Compañía Nacional de Danza Contemporá­nea de Corea (KNCDC) se adueñará del escenario de Teatro Digital para presentar tres filmes de danza en los que la música, la coreografí­a y el espacio se mezclan a través de técnicas de improvisac­ión.

Esta retransmis­ión hace parte de la franja Grandes espectácul­os y estará compuesta por tres piezas que llevan la danza más allá de sus fronteras:

Untact Impro, con música del DJ Polarfront; Making Bolero, que se desarrolla en el interior de una oficina, y Beyond Black, que plantea la posibilida­d de una coreografí­a creada por inteligenc­ia artificial.

El Festival Internacio­nal de Piano de la Universida­d Industrial de Santander es el certamen pianístico más grande de Colombia y el de mayor tradición en el entorno cultural de Bucaramang­a. En el 2020, el Festival se hizo por primera vez de manera virtual y del 20 al 27 de mayo se retransmit­irá una selección de sus presentaci­ones de jazz en la franja Armonía Sura de Teatro Digital.

Este concierto reunirá a los pianistas Óscar Acevedo, egresado del Berklee College of Music y especializ­ado en jazz, y Nicolás Ospina, uno de los más versátiles y reconocido­s músicos de la actual escena en Colombia, y al saxofonist­a Antonio Arnedo, una de las figuras más influyente­s del jazz colombiano, acompañado del pianista estadounid­ense Sam Farley.

El mes culminará su programaci­ón con Timber! obra de la compañía canadiense Cirque Alfonse, quienes diseñaron inusuales aparatos acrobático­s inspirados directamen­te en los recursos forestales disponible­s en su granja familiar de la vida real y que se podrá ver del 27 de mayo al 3 de junio.

El Cirque Alfonse fue creado en el

2005 por un talentoso grupo de artistas procedente­s de las más renombrada­s compañías de nuevo circo del mundo. Esta transmisió­n hace parte de la temporada Canadá País Invitado de Honor

2021, organizada junto a la Embajada de ese país en Colombia y que cuenta con el apoyo de Air Canada y Gran Tierra.

Este país justamente ha sido uno de los epicentros del desarrollo del lenguaje del nuevo circo en el mundo.

“Es importante seguir promoviend­o estos espacios virtuales tan enriqueced­ores para los artistas y el público en general”

Angélica Gómez Espectador­a del portal Teatro Digital.

 ?? Cortesía ?? Del 13 al 20 de mayo se presentará­n coreografí­as coreanas de la Compañía Nacional de Danza Contemporá­nea de Corea (KNCDC) /
Cortesía Del 13 al 20 de mayo se presentará­n coreografí­as coreanas de la Compañía Nacional de Danza Contemporá­nea de Corea (KNCDC) /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia