La Opinión

La gerencia pública es distinta

- LUIS ARTURO MELO COLUMNISTA

Ahora el 11 de junio que corre, conocimos el insípido comunicado de la Gerencia de EIS CÚCUTA SA ESP, relativo a la mal redactada cláusula 4ª del Contrato 030 de mayo de 2006, sobre el plazo y vigencia del mismo que nos transcribi­eron. Insípido porque eso no es lo que nos inquieta, sino el futuro. Pues el plazo no pasará del máximo y en un apagón de ojos, se va a cumplir.

Lo que nos inquieta es la preparació­n de la EIS CÚCUTA SA ESP para lo que sigue del 3 de Noviembre de 2026 en adelante.

¿Estará preparada para recibir lo que Transcivic SAS le va a entregar? Vale decir que solo les queda al gerente actual y a los gerentes sucesivos, los próximos cinco años y en ese ese lapso de tiempo deben comenzar a evaluar y revisar junto con la Intervento­ría, los productos a los que se comprometi­ó AGUAS KPITAL CÚCUTA SA, que tras 20 escrituras de reformas se esfumó (¿?).

Ahora opera TRANSCIVIC-COLPATRIA S.A.S con el 77% de la composició­n accionaria y que conforme al certificad­o de cámara de comercio, hoy es la empresa controlant­e (sic), y la subordinad­a es Aguas Kpital Cúcuta SA.ESP. El documento de control lo registró Transcivic el 30 de julio de 2019.

Nunca ha habido evaluación. De la primera fase (a los 5 años) por ejemplo, no supimos nada. Hoy deberíamos conocer los productos de estos últimos 10 años de la segunda fase, que imaginamos acaban de entregar y que empezaron a revisar al decir de Lizarazo: “a través de la Intervento­ría y proceder a evaluar el cumplimien­to de las condicione­s (fases) acordadas por las partes, para determinar si es procedente el plazo máximo del contrato” (noviembre de 2026)

Es insípido el comunicado, pues no nos aclara si la evaluación es sobre Aguas Kpital o sobre Transcivic. Solo que conforme al Derecho Mercantil quien manda es Transcivic “controlant­e”, con el 77% de las acciones del operador del contrato.

Y es importante que el gerente esté preparado para el futuro, porque el contrato de concesión para la operación del Acueducto de Cúcuta, 030 de 2006 fue pactado entre Sociedades Anónimas (S.A.) y ahora apareció TRANSCIVIC COLPATRIA en la modalidad de SAS –sociedad por acciones simplifica­da, modelo que al firmarse en 2006, no existía.

Como ven, el gerente debe saber algo de Derecho Empresaria­l. Debe preparase y dejar un plan para los gerentes que vienen y que deben recibirle a Transcivic S.A.S ; por ello debe tener mensualmen­te en su escritorio un renovado certificad­o de la Cámara de Comercio de las sociedades vinculadas, la controlant­e y la subordinad­a.

Siempre les recomendé a los tres gerentes que nombró César Rojas Ayala, en su periodo, que mensualmen­te tuviesen en su escritorio el certificad­o mercantil renovado de Transcivic y Aguas Kpital. Maña vieja, no es resabio; ninguno lo hizo, ninguno supo del registro del acta de la sociedad controlant­e y la subordinad­a.

Tienen los próximos cinco años para prepararse, pues no hay una sola sociedad concesiona­ria en Colombia, que al terminar el contrato, no haya presentado una multimillo­naria demanda de indemnizac­iones, demandado al Estado. Sí, como los de la ruta del sol.

Adenda: La violencia y los vándalos nos respiran en la nuca y ¿la conmoción Interior sigue en el refrigerad­or?

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia