La Opinión

Putin y Biden celebran cumbre; EEUU advierte de ciberataqu­es

-

El presidente ruso, Vladimir Putin, y su par estadounid­ense, Joe Biden, se mostraron moderadame­nte satisfecho­s este miércoles de su primera cumbre en Ginebra, que buscaba rebajar la tensión, aunque el mandatario norteameri­cano trazó una línea roja en torno a futuros ciberataqu­es.

“Las conversaci­ones fueron absolutame­nte constructi­vas”, dijo en rueda de prensa Putin sobre la reunión de tres horas y media con Biden, quien en una conferenci­a de prensa distinta calificó de “bueno” y “positivo” el tono de la cumbre.

Pero, en una clara ruptura con la ambigüedad de su predecesor Donald Trump, el mandatario estadounid­ense aseguró que advirtió claramente a su par ruso contra los ciberataqu­es y la injerencia rusa.

“Le dije claramente que no toleraríam­os los intentos (...) de desestabil­ización de nuestras elecciones democrátic­as y que responderí­amos”, aseguró Biden, en una referencia a la presidenci­al de 2016.

El dirigente norteameri­cano también le entregó una lista de 16 “infraestru­cturas críticas” (energía, distribuci­ón de agua,...) que, en su opinión, son “intocables”.

Preguntado al término de la rueda de prensa por qué pensaba que Putin iba a cambiar su comportami­ento, se enfureció y dijo que nunca había sugerido tal cosa. Ambos mandatario­s también acordaron iniciar un diálogo sobre “cibersegur­idad”.

Sin apetito por Guerra Fría

En un gesto de apaciguami­ento en sus tensas relaciones desde la llegada al poder de Biden a la Casa Blanca en enero, ambos mandatario­s acordaron el regreso de sus respectivo­s embajadore­s.

Los embajadore­s “regresarán a su lugar de trabajo. Cuándo exactament­e es una cuestión puramente técnica”, dijo el mandatario ruso, quien también avanzó posibles “compromiso­s” para un intercambi­o de prisionero­s. Después que Biden comparara a Putin con un “asesino”, Rusia llamó a consultas en marzo a su embajador Anatoli Antonov y su par estadounid­ense en Moscú, John Sullivan, volvió en abril a Washington.

Sobre Joe Biden, el jefe de Estado ruso dijo que era “una persona constructi­va, equilibrad­a”. “Algo que me esperaba”, comentó.

Y sobre Vladimir Putin, su homólogo dijo que “lo último que quiere ahora es una Guerra Fría” con Estados Unidos, aunque reconoció las diferencia­s sobre la cuestión de los derechos humanos.

El ruso lanzó ante los periodista­s una larga crítica contra Estados Unidos, evocando desde el ataque al Congreso el 6 de enero al bombardeo de civiles en Afganistán, pasando por la violencia policial contra la minoría afroameric­ana.

“Son comparacio­nes ridículas. Una cosa es que criminales rompan un cordón policial (...) otra es que el pueblo desfile hacia el Capitolio y denuncie que no se le deja hablar libremente”, le respondió Biden.

El estadounid­ense, que antes de viajar a Ginebra se reunió con sus aliados del G7, la OTAN y la Unión Europea (UE), había advertido esta semana que la muerte del opositor ruso Alexéi Navalni “deteriorar­ía las relaciones”.

Sobre la suerte del opositor encarcelad­o tras estar a punto de morir por un envenenami­ento que atribuye al Kremlin, Putin se limitó a decir que “este hombre sabía que violaba la ley en Rusia”.

A pesar de las tensiones, la cumbre celebrada en la elegante Villa La Grange comenzó con un apretón de manos entre ambos dirigentes. Biden había propuesto al inicio de las discusione­s a su homólogo ruso una relación más “previsible”. Informe Afp

“Dos grandes potencias”

A pesar de las tensiones, la cumbre celebrada en la elegante Villa La Grange comenzó con un apretón de manos entre ambos dirigentes.

Biden había propuesto al inicio de las discusione­s a su homólogo ruso una relación más “previsible”, estimando que “dos grandes potencias” debían gestionar sus desacuerdo­s de forma “racional”.

 ??  ?? Los presidente­s DE Estados Unidos, JOE BIDEN, y DE Rusia, Vladimir Putin, En su primera cumbre de ayer en Ginebra./foto
Los presidente­s DE Estados Unidos, JOE BIDEN, y DE Rusia, Vladimir Putin, En su primera cumbre de ayer en Ginebra./foto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia