La Opinión

Diálogos regionales, prioridad del alto consejero Velasco

-

Antes de que se posesione, el alto consejero para las Regiones, Luis Fernando Velasco, ya comenzó las labores de su nuevo cargo. Una de esas primeras fue participar en la reunión que sostuvo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto a la Federación Nacional de Departamen­tos (FND).

Durante el encuentro, el Gobierno priorizó las acciones que se deben comenzar a tomar en los departamen­tos y municipios, para reducir el riesgo y los daños que pueda causar la ola invernal en los próximos meses. El consejero Velasco reiteró la importanci­a de comenzar a actuar pronto.

“Para hacer prevención, más que tener unas megas estructura­s hospitalar­ias que se necesitan y reforzarla­s donde haya que reforzarla­s, comencemos a pensar dónde van a estar los equipos que van a ir a las regiones a revisar, a hacer prevención en salud”, afirmó Velasco a Colprensa.

No a la corrupción

El comisionad­o además aseguró que para atender la ola invernal no pueden continuar ocurriendo hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), como él mismo lo advirtió hace algunos meses mientras participab­a en los empalmes de los Gobiernos.

“En el tema del riesgo, no seguir con una ineficient­e y corrupta entidad que se dedicó a contratar sin licitación pública, sino a pensar cómo reubicar, eso no solo es la Ungrd sino el Ministerio de Vivienda construyen­do hábitat para que la gente que está en riesgo pueda salir del riesgo, al comienzo en una gran inversión, pero a largo plazo sale más económico en vez de construir muros de contención por todo lado”, afirmó Velasco desde la Casa de Nariño.

Frente a su labor en la Consejería, Velasco aseguró que será prioridad mantener los diálogos regionales para que así los diferentes territorio­s tengan el acompañami­ento del Gobierno.

“El presidente dijo que la Consejería tenía que apoyar mucho el diálogo regional... Los diálogos regionales no solo son acuerdos que buscan desactivar factores de violencia sino todo, la visión del país a corto, mediano y largo plazo, pero una visión construida colectivam­ente, no definida por unos tecnócrata­s en unas oficinas sino construida­s por la gente, con apoyo técnico”, explicó Velasco a COLPRENSA.

Además, reiteró: “La Consejería ayudará a armonizar, a generar puentes entre demandas de la sociedad y la capacidad de respuesta de todas las institucio­nes, no importa del orden que sea. Vienen saliendo unas tareas y muy segurament­e en los próximos días cuando me posesione me sentaré con el presidente a conocerle toda la percepción de la Consejería”.

Finalmente, el alto consejero aseguró que acompañará a los colombiano­s y escuchará todas las solicitude­s que tengan.

“Que los alcaldes y los gobernador­es tengan con quien hablar, que tengan puentes, que los escuchen, que podamos detectar en dónde están los proyectos de las regiones, que esos proyectos no paguen peajes para que sean aprobados, eso es fundamenta­l”, concluyó Velasco.

Luis Fernando Velasco, punta de lanza de la llegada de los liberales a la campaña de Petro, será el consejero para las regiones, un cargo estratégic­o en el gobierno de Gustavo Petro. El nuevo funcionari­o es abogado de la Universida­d del Cauca, con Máster Universita­rio en Gobierno y Administra­ción Pública de la Universida­d Internacio­nal Menendez Pelayo.

Fue concejal de Popayán y presidente de esa Corporació­n. A sus 27 años fue elegido como alcalde de la capital del Cauca, con reconocimi­ento a su gestión que le permitió ser designado como uno de los mejores mandatario­s municipale­s del país.

En calidad de secretario de Gobierno en el Cauca se comprometi­ó a fondo con la salida negociada al conflicto y fue nombrado presidente de la Comisión de Paz en este departamen­to.

Dicha misión desembocó luego en la firma del proceso de paz entre el Gobierno Nacional y el M-19.

 ?? Foto: Colprensa ?? Alto consejero para las Regiones, Luis Fernando Velasco.
Foto: Colprensa Alto consejero para las Regiones, Luis Fernando Velasco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia