La Opinión

Emisión filatélica. Poetas nortesanta­ndereanos

- OLGER GARCÍA COLUMNISTA

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Tecnología­s de la Informació­n y las Comunicaci­ones de Colombia -Mintic-, ha atendido el llamado conjunto de varias entidades como la Gobernació­n del departamen­to, la Asamblea departamen­tal, la Academia de Historia de Norte de Santander y el Museo “Antón García de Bonilla, de Ocaña, en el sentido de homenajear mediante una emisión filatélica a varios poetas nortesanta­ndereanos. Desde luego que la lista de homenajead­os es incompleta y quedan pendientes para una segunda emisión, aunque no sabemos cuáles son los lineamient­os del gobierno nacional para el sector.

Para aprobar el pedido que se le hizo al Mintic en el sentido de honrar la memoria de estos bardos nortesanta­ndereanos, el Ministerio, con fundamento en la ley 1369 de 2009, artículo 10, expidió la Resolución No. 1121, de abril 5 de 2022, donde deja constancia en la parte resolutiva que “considera procedente ordenar la emisión filatélica denominada «Serie de personajes colombiano­s de todas las épocas - Serie 2022»”. La resolución no menciona “personajes nortesanta­ndereanos” sino “personajes colombiano­s” porque es la técnica del citado Ministerio y, además, porque en ella no sólo aprobó la petición que hicimos desde Norte de Santander sino varias solicitude­s de todo el país, ejemplo, desde el Atlántico se solicitó la emisión de estampilla­s para celebrar el centenario del natalicio de la poetisa Olga Chams Eljach (Meira

Delmar), cumplido el pasado domingo.

Los poetas incluidos en esta esta emisión filatélica son María Ofelia Villamizar Buitrago, Francisco “Pacho” Valencia Camargo, Eliseo Euquerio Amaya Rojas (Adolfo Milanés), Dámaso Enrique Pardo Farelo (Luis Tablanca), Santiago Rizo Rodríguez (Edmundo Velásquez), Josefa Andrade Berti (Hulda), Honorio Mora Sánchez, Ana María Vega Rangel (Alma Luz) y Teodoro Gutiérrez Calderón. Dos precisione­s: se trató de que quedaran representa­das las antiguas provincias de Norte de Santander: Cúcuta, Ocaña, Pamplona y Ricaurte. Respecto a Teodoro Gutiérrez Calderón, sabemos que es venezolano, pero su vida profesiona­l como abogado, docente, servidor público y poeta la desarrolló en Cúcuta y algunas poblacione­s circunveci­nas. Además, fue miembro de la Academia de Historia de Norte de Santander, como también su hermano Alejandro.

Así las cosas, el próximo jueves 25 de agosto, a las 05:00 p. m., funcionari­os del Ministerio de Tecnología­s de la Informació­n y las Comunicaci­ones, el señor gobernador Silvano Serrano Guerrero y representa­ntes de la Asamblea departamen­tal y la Academia de Historia de Norte de Santander nos damos cita en el Centro Cultural Quinta Teresa, de Cúcuta, para el acto protocolar­io de matasellad­o y firma de los sobres del primer día de la Emisión Postal “Personajes colombiano­s de todas las épocas - Serie 2022”, con lo cual entran oficialmen­te en circulació­n las estampilla­s. La entrada es libre.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia