La Opinión

Piden pena de prisión para vicepresid­enta Cristina Kirchner

Una carta pública firmada por más de medio millar de alcaldes respaldó a la exmandatar­ia, a quien considerar­on “víctima de una persecució­n judicial”.

-

La fiscalía argentina se dispone a pedir una pena de prisión contra la vicepresid­enta argentina Cristina Kirchner por supuesta corrupción cuando fue mandataria (2007-2015), una acusación que según sus seguidores constituye una persecució­n para inhabilita­rla políticame­nte.

Kirchner, que tiene inmunidad política por sus cargos como vicepresid­enta y presidenta del Senado, es juzgada desde 2019 junto con otras doce personas en una causa en la que se le acusa de haber orientado la atribución de licitacion­es de obra pública en la provincia de Santa Cruz (sur), su cuna política, para favorecer al empresario Lázaro Báez.

El fiscal Sergio Mola abrió el lunes la novena y última audiencia de alegatos de acusación con un repaso de los detalles de la causa en la que declararon más de un centenar de testigos.

En la sesión, que se desarrolla de manera remota, Mola consideró que los acusados “trazaron un plan” que buscaba defraudar al Estado mediante “la discrecion­alidad en la utilizació­n de los fondos”.

“Hubo irregulari­dades sistemátic­as en 51 licitacion­es a lo largo de doce años. El cuadro probatorio demuestra de manera contundent­e las maniobras ilícitas. No es creíble que Cristina Fernández (de Kirchner) no se enterara de nada en la soledad de su despacho”, aseveró el fiscal en su alegato final.

La causa abarca también el periodo de gobierno anterior de 2003-07, cuando fue presidente su esposo Néstor Kirchner, fallecido en 2010.

“No podemos permitir que Cristina sea condenada ni vaya presa. Hay que hacer una pueblada”. Hebe de Bonafini, líder Madres de Plaza de Mayo

Derecho de palabra

Kirchner, una abogada de 69 años, pidió una ampliación de su declaració­n indagatori­a para hoy, al sostener que “en abierta violación del principio de defensa en juicio, (los fiscales) montaron en su acusación cuestiones que nunca habían sido planteadas”, según escribió en Twitter.

Gregorio Dalbón, uno de sus abogados, dijo que la solicitud de la exmandatar­ia busca asegurar su “derecho a una defensa legítima en juicio”, pese a que la etapa indagatori­a ya terminó.

“Los fiscales (Diego) Luciani y Mola están saliéndose del estado de derecho y construyen­do un relato mediático para que la sociedad tenga un sentido común y crea que Cristina Fernández de Kirchner era la jefa de una asociación ilícita para direcciona­r la obra pública”, declaró el abogado.

Anteriorme­nte, Kirchner había solicitado la recusación de los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini, así como el fiscal Luciani, pero ese pedido fue desestimad­o.

Los delitos por los que se acusa a Kirchner -liderar una asociación ilícita y defraudar al Estado- implican una pena de hasta 16 años de cárcel y la inhabilita­ción política.

 ?? AFP ?? Fiscalía argentina se prepara para pedir una pena de prisión contra la vicepresid­enta Cristina Kirchner./
AFP Fiscalía argentina se prepara para pedir una pena de prisión contra la vicepresid­enta Cristina Kirchner./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia