La Opinión

El Testigo

-

El Testigo es una exposición en la cual se reúnen cientos de fotografía­s que Jesús Abad Colorado ha registrado sobre el conflicto armado en Colombia, también es el nombre del documental en el que este periodista recorre distintos lugares del país buscando a algunas de esas personas fotografia­das con quienes entabló una relación cercana y, por último, es el nombre de una colección de cuatro libros donde cuenta las historias que hicieron posible esos retratos.

La exposición, el documental y la colección de libros tienen el propósito de probar que las víctimas del país tienen un nombre y un rostro, pero también, el de evitar que sus historias se pierdan en el anonimato de las estadístic­as.

Jesús Abad Colorado ofrece una selección de su trabajo reunido desde 1992. Así, quien se acerque a su obra tendrá el conocimien­to necesario para emitir un juicio sobre la violencia instalada en Colombia. Eso sí, partiendo de una premisa básica: ese juicio no puede reproducir el odio que causaron estas tragedias. Una tarea nada sencilla para un país que continuame­nte incorpora la guerra al sentido común.

Mientras visitaba la exposición en el Claustro de San Agustín, ubicado a tres metros de la Casa de Nariño en Bogotá, me preguntaba: ¿quiénes habían pasado ya por estas salas a ver las fotografía­s, qué impresione­s había dejado en esas personas y cuánto tiempo duró el efecto de haber estado allí? Lo digo porque es inevitable estremecer­se ante las imágenes de quienes han padecido la guerra en primera persona.

Doña Rosaura no había podido encontrar el cuerpo de su hija, así que iba a la iglesia a pedirle a Dios que la iluminara para dar con el sitio donde había sido enterrada. Sus súplicas fueron recibidas y en una ocasión escuchó una voz indicándol­e el lugar exacto donde debía buscar. En ese mismo sitio pudo encontrar el cuerpo de Gloria seis años después de su desaparici­ón. El caso de doña Rosaura recuerda una frase escrita en las paredes de la exposición: ¿ustedes qué harían si tuvieran un familiar desapareci­do?

María Belén Sáez de Ibarra, curadora de la exposición y editora de la colección de libros, explica la aspiración de enseñar la obra de Jesús Abad Colorado: “La memoria histórica que aquí intentamos atesorar es fotográfic­a. Ojalá el instante captado iluminara un fondo profundo de la conciencia de quien las mira: que este fuera un momento para el alma, que comparecie­ra lo sagrado que une aquellas vidas con las nuestras”.

La exposición, el documental y los libros no solo nos ofrecen una memoria de lo que fuimos, sino que nos entrega la responsabi­lidad de asumir ese testimonio para el presente que tenemos y el futuro que queremos tener.

 ?? ?? Kenny SANGUINO CUÉLLAR COLUMNISTA
Kenny SANGUINO CUÉLLAR COLUMNISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia