La Opinión

Norte de Santander recibirá más de $144.000 millones en regalías

Arauca, Cesar y Casanare son los departamen­tos que más recursos por regalías recibirán para el bienio 2023-2024.

-

El presupuest­o del Sistema General de Regalías (SGR) creció en $15,9 billones para el bienio 2023-2024, en comparació­n con el período 2021-2022, debido a que el monto aprobado por el Congreso ascendió a $31,3 billones, equivalent­e al 2,1% del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia.

Para Oliver Pardo, director del Observator­io Fiscal de la Universida­d Javeriana, el incremento representa un alza del 100%, por lo que consideró importante que la ciudadanía esté informada sobre cómo se distribuir­án estos recursos públicos, que son las contrapres­taciones que reciben los habitantes por los daños sociales y ambientale­s que enfrentan, debido la explotació­n de recursos minero energético­s en sus municipios.

Pardo afirmó que estos dineros son aparte del Presupuest­o General de la Nación (PGN) y que sin la veeduría y fiscalizac­ión ciudadana será “poco probable que estos recursos se manejen de manera honesta y eficiente”.

El Observator­io recordó que las regalías son una fuente importante de financiami­ento para las entidades territoria­les.

Recursos per cápita

Oliver Pardo informó que el Observator­io Fiscal de la Javeriana elaboró una tabla de datos con el monto que se destinó a cada uno de los territorio­s. Para el caso de Norte de Santander, el departamen­to recibirá $144.727 millones para el período 2023-2024. Estas regalías per cápita, en promedio, son de $97.808. Es decir, si los dineros se repartiera­n a cada uno de los habitantes de Norte de Santander esta sería la suma que le correspond­ería a cada uno. El departamen­to que más recibirá recursos por el SGR es Arauca, con $841.493 millones ($815.803 per cápita), más de cinco veces de los que percibirá Norte de Santander. Después están Cesar, con $421.494 millones ($356.799 per cápita) y Casanare, con $401.384 millones ($985.578 per cápita).

¿En qué se invertirán?

El director del Observator­io Fiscal destacó que, mayoritari­amente, los recursos se destinan a proyectos de inversión y cada sector tiene porcentaje­s asignados en base a la Constituci­ón Política y la Ley 2056 de 2020.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia