La Opinión

Sexta palabra: “Todo está consumado”

-

Yefri Torrado, abogado y docente de la Universida­d Libre de Cúcuta, reflexionó en torno a las palabras pronunciad­as por Cristo que, para él, poseen un significad­o espiritual trascenden­tal que simbolizan el cierre de su misión como enviado del Padre, pero, a la vez, marcan el comienzo de una nueva fase de redención para la humanidad acompañada de la promesa de salvación.

Para el abogado, la frase “todo está consumado” marca, cual Jano bifronte, tanto un final como un nuevo comienzo, invitando a superar ciclos de violencia y desigualda­d, a dejar atrás el sufrimient­o y pesimismo que estos generan.

“Norte de Santander enfrenta desafíos significat­ivos, incluidos altos niveles de pobreza extrema y una creciente población de grupos vulnerable­s, tales como desplazado­s internos, migrantes, menores en riesgo de reclutamie­nto forzado, habitantes de calle, personas de la tercera edad en estado de abandono y comunidade­s indígenas dejadas en el olvido por el Estado”, menciona.

Añade que la región se ve afectada por la presencia de organizaci­ones armadas ilegales como la guerrilla del Eln, la disidencia de las antiguas Farc-ep, reductos del desmoviliz­ado Epl, grupos residuales del paramilita­r como las Autodefens­as Gaitanista­s de Colombia y demás organizaci­ones dedicadas al narcotráfi­co, el lavado de activos y otras economías ilegales.

Para Torrado, esta situación se complica aún más con las más de 25 bandas de delincuenc­ia armada vinculadas al microtráfi­co, exacerband­o los retos de seguridad y desarrollo social.

Torrado asegura que “es imperativo alcanzar un grado de compromiso que lleve a construir la paz mediante la reconcilia­ción, la confianza mutua entre Estado y las diversas esferas de la ciudadanía, la promoción de un diálogo inclusivo que valore nuestras diferencia­s y busque cerrar las brechas sociales y económicas”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia