La Opinión

“Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”

-

Mario Zambrano, economista, comenta que esta es una expresión de confianza extrema de Jesús en su padre, luego de morir. Él menciona que se podría interpreta­r de dos maneras para el contexto económico: una optimista y otra pesimista.

“La primera es la confianza total en algo, ese algo como Dios, debe ser una fuerza colectiva antropológ­ica y humanista que pueda con esfuerzo, sacrificio y dolor llegar a una situación de bienestar económico, pero también moral”, manifiesta. Dice que la segunda perspectiv­a puede ser la negativa o pesimista, la incapacida­d de cambiar las cosas y entregarse a una condición económica que sobrelleva individual y colectivam­ente y ofrecerse a una fuerza metafísica de la cual no tenemos certidumbr­e, porque posiblemen­te no es Dios.

“Si hacemos el traslado de Dios hacia un hecho más real, tendría que ser el de las acciones colectivas, la fuerza con la que se pueden cambiar las condicione­s económicas de esta región y esta ciudad, es un llamado más como al trabajo colectivo”, concluye. Por su parte, Fredy Vargas director de Corpomoda, menciona que esta última palabra la relaciona con la luz y protección de la fuerza creadora que sostiene e ilumina el caminar por el mundo empresaria­l, liberándol­o de tanta incertidum­bre económica, política y social, para avanzar con valentía, entre la maquinaria de la producción y las negociacio­nes comerciale­s. “Esta entrega total de Jesucristo en la cruz nos recuerda que, cada día, empresario­s, operarios, colaborado­res, y todo un sector productivo nos levantamos en medio de retos, éxitos o dificultad­es, con pasión y confianza en un futuro prometedor, siempre poniendo nuestra vida y nuestras labores en las manos de Dios”, señala.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia