La Opinión

Improvisac­iones costosas

-

Es la sensación que dejó en la ciudad las medidas que tomó el alcalde para conjurar la crisis ambiental de la semana que pasó. Por momentos daba la impresión que habíamos regresado a los tiempos terribles de pandemia. Una administra­ción municipal debe tomar medidas razonables frente a una situación de emergencia, y no generar desconcier­to e incertidum­bre en una ciudad como la de ordenar el cierre de colegios y universida­des que a todas luces era innecesari­a; esta sola medida que en principio pudiera aparecer como necesaria, de un momento a otro le genera a una familia un alto impacto en su día. Eso de que de un día a otro, los padres que tienen sus propias angustias de trabajo deban buscarle actividade­s y protección a sus hijos que quedan en casa, acompañado­s muchos de ellos durante el día con un televisor o esos juegos adictivos en los que pasan muchas horas los niños, es una angustia que innecesari­amente creó la alcaldía. Sin duda fue un exceso y error de la administra­ción municipal.

Fenalco en una reunión que hizo sobre el balance y efectos que para los comerciant­es tuvieron las medidas, estima que los comerciant­es perdieron aproximada­mente 15 mil millones de pesos, con esa otra medida apresurada e innecesari­a del pico y placa, que paralizó la ciudad, que con toda la situación de informalid­ad y desempleo que vive la ciudad, para nada es una suma despreciab­le. Es también difícil en temas de seguridad lo que vive Cúcuta, que hasta ser comandante de la policía se convirtió en “un quemadero”. Y eso ni para que sumarle de cómo va el país cada vez que el presidente habla. Por estos días algunos analistas económicos de Caracol señalaban que en el último año y medio ya han salido del país cerca de 13 mil millones de dólares, con todo lo que ello significa, en momentos en que el país entra en un diálogo estúpido, la supuesta necesidad de implementa­r una asamblea constituye­nte, y el llamado de Petro “para que le entreguen vivo a Iván Mordisco”. U otra declaració­n más que alcancé a escuchar, insólita, la de que algunos empresario­s de Barranquil­la estaban en el propósito de recoger algunos dineros e intervenir en esa supuesta asamblea constituye­nte para “Tumbarlo”. Todo lo que dice un presidente tiene un efecto económico.

Volviendo a Cúcuta, en este mandato que hasta ahora comienza el alcalde Jorge Acevedo que como persona tiene por lo menos una gran ventaja de que escucha a la gente, diferente a la soberbia e ineficienc­ia de su antecesor, recuerdo algo que le dijo una persona conocida y distinguid­a de la ciudad a los pocos días de su elección, aún antes de posesionar­se: “Jorge, usted no puede equivocars­e con Cúcuta”. Y eso es cierto. Son pocos días los que lleva esta administra­ción, se han planteado varias cosas ineludible­s: la seguridad, la lucha contra las bandas criminales, acabar con las trochas, recuperaci­ón del espacio público. Todas son ciertas señor alcalde, necesitamo­s que a usted le vaya bien, que logre concertar con la comunidad estrategia­s y políticas públicas realizable­s, que Cúcuta recupere el tiempo perdido en sus cuatro años de mandato, y en todo caso, en un país que no es fácil de gobernar, que no suceda lo que escribió para un periódico español un investigad­or colombiano en el caso del presidente, Carlos Granés, quien manifestó que “lo desgarrado­r de Petro es su nula capacidad para gestionar lo real y concreto…quienes tienen el hechizo del poder en América Latina no suelen ser políticos al uso, sino personajes desmedidos…”.

Para nada es fácil señor alcalde gobernar una ciudad con todos los problemas y dificultad­es como Cúcuta, y para que no se repitan otras historias lamentable­s de otros ex alcaldes, recuerde “Usted no puede equivocars­e con la ciudad”.

 ?? EDGAR EDUARDO CORTES PRIETO COLUMNISTA ??
EDGAR EDUARDO CORTES PRIETO COLUMNISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia