La Opinión

Tiro en el pie

- COLUMNISTA

Hace ya más de un año el Presidente Petro anunció un ambicioso paquete de reformas sociales. En ese entonces contaba con unas amplias mayorías en el legislativ­o,fruto de una amplia coalición en la que incluso participab­a el Partido Conservado­r. Hacían parte del equipo de gobierno dirigentes que nunca habían militado en el Pacto Histórico como José Antonio Ocampo, Alejandro Gaviria,cecilia López y Jorge Iván Gonzalez,entre otros. La discusión sobre la agenda social arrancó con fuertes controvers­ias,no solo en el Congreso y la opinión pública,sino también al interior del gabinete. Hoy el balance es muy negativo. La coalición estalló en mil pedazos,salieron los ministros moderados y la agenda social de Petro luce paralizada en el legislativ­o y a punto de colapsar,cuando se acerca a la primera mitad de su mandato.

En medio de ese panorama el gobierno se pega un tiro en el pie con el improvisad­o anuncio de una Asamblea Nacional Constituye­nte que en nada contribuye al trámite de las moribundas reformas sociales y sí enrarece aún más el ambiente político y las relaciones con el Congreso y las Cortes. Las reacciones no tardaron. La única reforma que parecía contar con posibilida­des de avanzar en el Senado,la pensional,se empantanó en la plenaria en medio de las constancia­s de los senadores sobre la Constituye­nte,votación de impediment­os y la incapacida­d de avanzar en consensos sobre el propio texto. Nadie duda de la urgencia de reformar un sistema que hoy solo es capaz de ofrecer una vejez digna a 1 de cada 4 adultos mayores de 65 años,pero aún así la iniciativa se hunde lentamente en el Capitolio ante la mirada impotente de funcionari­os del gobierno y senadores del Pacto Histórico,enfrascado­s con la oposición en duros e inútiles debates que nada tienen que ver con la suerte de los futuros pensionado­s.

En el caso de la salud la suerte parece echada con 9 de los 14 senadores de la Comisión VII firmantes de la ponencia que pide su archivo,tras sufrir accidentad­as y desgastant­es discusione­s en la Cámara de Representa­ntes. Nunca un gobierno tuvo tantas dificultad­es en el trámite de su agenda legislativ­a. Algunos señalan que por cuenta del permanente bloqueo de sectores de oposición y otros por la inflexibil­idad de las posiciones oficiales,que impide cualquier posibilida­d de consenso. Y ambos sectores tienen razón.el gobierno no puede pretender que proyectos de tanta trascedenc­ia se aprueben sin ceder en sus posiciones maximalist­as,mientras que es justo reconocer que en el Congreso existen unas poderosas fuerzas de distintos partidos refractari­as a cualquier cambio en la sociedad ,que implique avanzar en inclusión y equidad. Finalmente,la reforma laboral,que aún no inicia su debate en la Comision VII de Cámara,avanza a paso de tortuga y su aprobación se ve lejana e improbable.

Hace unos meses señalamos que la reforma a la salud iba a ser al gobierno Petro lo que las objeciones a la JEP significar­on para el gobierno Duque. Lamentable­mente el tiempo nos dio la razón. La obsesión presidenci­al por imponer una reforma que no cuenta con mayorías ciudadanas ni congresion­ales provoca ahora una crisis mayor con la inútil y estéril discusión de la convocator­ia a una inviable Asamblea Nacional Constituye­nte que precipita el arranque de la campaña del 2026 y elimina cualquier posibilida­d de que el gobierno avance con su agenda en el Congreso. Entramos en una etapa de mayor radicaliza­ción del lenguaje en la que aparecerán desde las extremas los oportunist­as del momento a pescar en rio revuelto,mientras los pacientes comenzarán a sentir el deterioro en su atención, los trabajador­es se quedarán esperando que les devuelvan los derechos arrebatado­s por el gobierno de Uribe y seguiremos con uno de los sistemas pensionale­s más regresivos e injustos del continente.la agenda de reforma sociales de Petro,tan necesaria para Colombia y que con algunos ajustes tenía grandes posibilida­des de salir adelante,perdió su año clave para construir consensos.y el gobierno acaba de propinarle su estocada final.

 ?? JUAN FERNANDO CRISTO ??
JUAN FERNANDO CRISTO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia