La Opinión

La filosofía en el debate electoral

- JORGE PABÓN L jorgepabon­l@yahoo.com

La supuesta audacia con que actúa el presidente de Venezuela y nuevamente candidato por su partido a las elecciones presidenci­ales dispuestas para el 28 de julio de este año, no tiene límite. Como en procesos comiciales anteriores, esta vez también el régimen ha optado por inhabilita­r la participac­ión de candidatos opositores impidiéndo­les participar con las garantías democrátic­as que, como se sabe están cercenadas desde hace rato en ese país.

Las pisadas de animal grande que se sienten en el vecino país son las de María Corina Machado, máxima dirigente del partido Vente Venezuela, ingeniera industrial egresada de la Universida­d Católica Andrés Bello de Caracas. Diputada de la Asamblea Nacional por el Estado Miranda. Ella se enfrentó de manera férrea a Hugo Chávez siendo presidente, quien la calificó como la “burguesita de fina estampa” La destacada cadena de televisión BBC de Londres en 2018 la incluyó entre las 100 mujeres más influyente­s. El 23 de octubre del año anterior ganó las elecciones primarias convocadas por la oposición con el 93% de los votos. El gobierno de Nicolás Maduro no reconoció como válidas esas elecciones.

Esta rival del régimen imperante desde hace más de 2 décadas, está muy bien calificada por su lucha política y cuenta con el respaldo de las fuerzas opositoras, no podrá participar como candidata presidenci­al porque la Contralorí­a General de la República la inhabilitó para ejercer cargos públicos durante 15 años. El Tribunal Supremo de Justicia con un fallo reciente también desconoció su candidatur­a. Sus colaborado­res más cercanos han sido detenidos días atrás en una clara obstrucció­n a su actividad proselitis­ta. El fiscal general Tarek William Saab, muy de la cuerda del presidente Maduro ha salido a dar explicacio­nes: “Esto no tiene que ver con una presunta persecució­n a sectores políticos; sino la judicializ­ación de quienes se colocan al margen de la Ley; para enfrentar por la vía violenta al Estado venezolano con planes de asalto de cuarteles, de intento de magnicidio, de desestabil­ización” Todo el mundo sabe que son burdas argucias para debilitar el accionar de las fuerzas opositoras.

María Corina está dispuesta a llegar hasta el final y escapando del acoso al cual está siendo sometida acaba de designar en nombre de la Plataforma Unitaria Democrátic­a a la docente, filósofa e historiado­ra Corina Yoris para que sea quien los represente como su candidata en las próximas elecciones. Postulació­n que no se ha podido hacer efectiva porque al movimiento que la respalda no se le ha permitido el acceso a la página del CNE para realizar la inscripció­n.

Estos meses que restan para la elección serán de ardua labor por parte de los opositores de Maduro, sin embargo, es previsible que los candidatos distintos al del oficialism­o no gocen de todas las garantías que debe otorgarles el gobierno y sean respetadas las reglas de la democracia. Venezuela necesita un viraje hacia otras políticas y formas de gobierno que le retornen la grandeza como país, que sus habitantes disfruten de libertad y ojalá los que se marcharan puedan regresar al hogar que tuvieron que abandonar.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia