La Opinión

Luz Adriana Camargo promete una “transforma­ción integral”

La fiscal general tomó juramento en un acto en la Casa de Nariño

-

LBogotá. (Colprensa). a abogada Luz Adriana Camargo Garzón tomó posesión como la nueva fiscal general de la nación, con lo que hace oficial su sucesión a la administra­ción de Francisco Barbosa Delgado y a la interinida­d de la exvicefisc­al Martha Janeth Mancera.

Camargo, de 59 años, tomó juramento en un acto que congregó en la Casa de Nariño al presidente Gustavo Petro, al presidente de la Corte suprema de Justicia, Gerson Chaverra, al presidente de la Corte Constituci­onal, José Reyes, a la familia de la fiscal y a representa­ntes de la Rama Judicial.

La penalista, escogida con dieciocho de veintitrés votos posibles en la Sala Plena de la Corte Suprema, recordó que el proceso con el que resultó electa fue “difícil, como tenía que serlo”, y “altamente competitiv­o”. Y afirmó que nunca imaginó que su carrera la llevaría a ese punto.

“Mi propuesta ética para el país es de respeto a la Constituci­ón y a las institucio­nes. Colombiana­s y colombiano­s, pueden estar seguros de que seré una fiscal independie­nte e imparcial. Mi principal compromiso es con la separación respetuosa de poderes”, sostuvo.

La nueva fiscal manifestó que buscará compromete­rse con la justicia étnica, racial y de género, en medio de lo que, además, representa, en sus palabras, “el culmen de mi carrera al servicio de la Rama Judicial”. Según dijo, quiere “transforma­r de manera positiva” la vida de los ciudadanos.

Para Camargo, “los retos son enormes”, dado que “del buen funcionami­ento de la Fiscalía General de la Nación dependen el bienestar y los derechos humanos de millones”. Por eso, buscará llevar a cabo un buen funcionami­ento de la entidad a partir de varias líneas de acción.

“Deberá construirs­e desde los cimientos del pasado y considerar los retos del presente”, mientras se priorizan las investigac­iones criminales con enfoque territoria­l, se fortalece el análisis criminal y se implementa­n mejores “rutas especiales” para atender a las víctimas.

Luz Adriana Camargo calificó al análisis criminal como “el activo más valioso” del órgano que ahora dirige, por lo que enfatizará en los grupos “multipropó­sito” que encaminan su actuar delictivo a través de varias modalidade­s, como el homicidio, la corrupción, la extorsión y el narcotráfi­co.

Inteligenc­ia artificial

En la búsqueda de desmantela­r las organizaci­ones criminales, la administra­ción de Camargo se basará en el análisis financiero, lo que se traducirá en “seguir las rutas del dinero ilícito”, implementa­r analítica de datos, incluir la inteligenc­ia artificial y desarrolla­r un sistema de alertas tempranas.

Todo ello concluirá en lo que Camargo dispuso como una “transforma­ción integral de la Fiscalía”, que a su vez ahondará en el aprovecham­iento de los principios de oportunida­d, las sentencias condenator­ias, los preacuerdo­s y la correcta intervenci­ón de la Fiscalía en los juicios.

La fiscal admitió que ve a los mecanismos de aceptación de cargos como “la materializ­ación de un modelo distinto que le apunta a la efectivida­d del desmantela­miento de la criminalid­ad organizada y de la individual”. Para impulsarlo­s, apoyará las propuestas que la Corte Suprema tiene para la reforma a la justicia.

Tales procedimie­ntos serán incluidos en los indicadore­s de éxito del ente investigad­or, así que la lupa de la jurista se enfocará en lograr de forma “más robusta” el sometimien­to de las personas imputadas y, reiteró, el desmantela­miento de las organizaci­ones criminales.

Formación judicial funcionari­os, con el fin de cambiar “yerros”, errores en la recolecció­n de pruebas, falencias en las estrategia­s de litigios en “casos complejos” y bases técnicas para encarar futuros procesos penales.

La fiscal general terminó su intervenci­ón remarcando que espera aportar a que las personas en Colombia “tengamos, por fin, una segunda oportunida­d”. El presidente Gustavo Petro tomó la palabra para felicitar a la funcionari­a, quien inicialmen­te fue ternada por él ante la Corte Suprema.

En su discurso, el mandatario afirmó que no espera que la fiscal “le cuide la espalda”, sino que se dedique a su labor y mejore la percepción sobre la injusticia que tiene la ciudadanía. Asimismo, la invitó a ser parte de la construcci­ón de una reforma a la justicia y a no “fragmentar” los procesos judiciales.

El jefe de Estado aseguró que invita a implementa­r algo alternativ­o a “la justicia como venganza,”, que se traduzca en verdad. “Si es la verdad el eje, tenemos que desmantela­r el instrument­o de la impunidad: la fragmentac­ión de los procesos, la fragmentac­ión de tribunales, el proceso fragmentad­o en sí mismo”, planteó.

“Si tenemos verdad y restauraci­ón, ¿qué podría suceder después? En mi opinión, reconcilia­ción. En mi opinión —no les gusta que diga esa palara—, perdón social”, agregó el presidente, quien confía que a futuro haya una justicia “más eficaz” y frente a la anterior administra­ción de la Fiscalía dijo: “no quiero ni acordarme”.

Mi propuesta ética para el país es de respeto a la Constituci­ón y a las institucio­nes. Pueden estar seguros de que seré una fiscal independie­nte e imparcial. Mi principal compromiso es con la separación respetuosa de poderes”. Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación.

 ?? Colprensa. ?? Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación. /
Por último, la fiscal Camargo propuso un “ambicioso” plan de formación y pedagogía para
Colprensa. Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación. / Por último, la fiscal Camargo propuso un “ambicioso” plan de formación y pedagogía para
 ?? Foto: Presidenci­a de la República ?? Luz Adriana Camargo y Gustavo Petro durante la toma de posesión como fiscal general./
Foto: Presidenci­a de la República Luz Adriana Camargo y Gustavo Petro durante la toma de posesión como fiscal general./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia