La Opinión

Unidad Funcional #5 de la 4G Pamplona-cúcuta, en servicio

Del proyecto aún están pendientes dos unidades funcionale­s por terminar, la 3 y la 4, las cuales se entregarán en próximos meses.

-

La autopista 4G Pamplona Cúcuta puso al servicio desde el fin de semana la unidad funcional #5, que se diferencia de las demás que ya están abiertas al público por contar con los dos puentes más extensos del corredor vial y el tercer túnel de la vía.

Esta unidad, a cargo de la Unión Vial Río Pamplonita abarca 5.9 kilómetros de doble calzada, entre los municipios de Chinácota y Los Patios, lo cual consolida y repotencia la movilidad y competitiv­idad del turismo que se mueve entre estas dos localidade­s nortesanta­ndereanas.

Los dos viaductos que se encuentran en este tramo están sobre la quebrada de La Honda, de 358 metros de extensión de 83 metros de altura, y el puente Iscalá, de 224 metros de extensión.

El túnel que se construyó en esta unidad funcional está ubicado entre los sectores de la quebrada La Honda y California, con una longitud de 406 metros. Este paso acorta las distancias para alcanzar el peaje de Los Acacios en cuestión de cinco minutos frente a los 30 que se invertían antes desde La Honda.

De paso, también, se amplió y modernizó el peaje de Los Acacios, que ahora cuenta con ocho carriles y de recaudo, dos de ellos exclusivos para pago electrónic­o.

La Unidad Funcional 5 cuenta además con estaciones de pesaje, sistemas de transporte inteligent­e, como postes S.O.S, para la comunicaci­ón directa con el Centro de Control de Operacione­s, bahías de parqueo para uso de los usuarios, paneles de mensajería variable que informarán el estado de la vía, cámaras de videovigil­ancia que monitorear­án la movilidad, entre otros.

“Estamos felices de poner en servicio un nuevo tramo de vía, que permitirá un mejor desplazami­ento a los usuarios, con una velocidad de 60 kilómetros por hora. En su recorrido, transitará­n por dos grandes viaductos, uno de ellos el más alto del corredor vial con 92.7 metros de altura ubicado en el sector de La Honda. Además, entrará en servicio el tercer túnel que construimo­s, con 406 metros de longitud, con un sistema de última tecnología en control de tráfico vehicular”, indicó el ingeniero Francisco Javier Álvarez García, Gerente General de la Unión Vial Río Pamplonita.

El consorcio constructo­r anunció que en próximos meses quedarán listas las dos unidades funcionale­s que restan del proyecto que está pactado a seis unidades.

El proyecto ha tenido un costo cercano a los 2.2 billones de pesos y su terminació­n definitiva está prevista para el presente año.

Esta obra dará impulso a la conectivid­ad entre Pamplonacú­cuta con el interior del país, brindando garantías y seguridad a los usuarios de la 4G en sus desplazami­entos”. Consorcio Unión Vial Río Pamplonita

 ?? Foto Cortesía/la Opinión ?? El imponente viaducto sobre la quebrada La Honda es el más extenso de todo el paóyecto 4G Pamplona-cúcuta./
Foto Cortesía/la Opinión El imponente viaducto sobre la quebrada La Honda es el más extenso de todo el paóyecto 4G Pamplona-cúcuta./
 ?? Foto cortesía ?? Vista aérea de uno de los retornos de la Unidad Funcional #5./
Foto cortesía Vista aérea de uno de los retornos de la Unidad Funcional #5./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia