La Opinión

Festival de Teatro por la Paz y Reconcilia­ción del Catatumbo

-

Cayó el telón del Segundo Festival de Teatro por la Paz y la Reconcilia­ción del Catatumbo organizado por la Corporació­n artística y cultural Sueños Abiertos con el fin de restituir el tejido social en la provincia de Ocaña.

“El objetivo fundamenta­l fue sensibiliz­ar a la gente a través del arte y la cultura para lograr la convivenci­a pacífica de los pueblos”, señaló el coordinado­r del evento, Diego Fernando Quintero Ascanio quien resalta el potencial existente en una zona convulsion­ada por la violencia.

El especialis­ta en artes dramáticas, Juan Carlos Manzano Carrascal destacó la puesta en escena de episodios para mitigar la barbarie y sanar las penas de una población que se debate entre la vida y la muerte. “Las expresione­s artísticas se constituye­n en esa fuerza catalizado­ra para reparar el daño ocasionado a la sociedad. Es una dosis positiva que se debe inyectar a las futuras generacion­es”, dijo.

Participar­on en la segunda versión 12 colectivos de talla nacional y regional con el firme propósito de rescatar los principios éticos y morales con una formación integral entre niños, jóvenes y adultos. La iniciativa contó con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes a través del Plan de Concertaci­ón Nacional, Cámara de Comercio, las alcaldías de Ocaña y la Playa de Belén y empresario­s de la región.

“Realizar un festival de teatro por

la paz en el Catatumbo colombiano es crucial, ya que promueve la cohesión social y el sentido de comunidad al reunir a personas de diferentes sectores para reflexiona­r sobre la convivenci­a pacífica de los pueblos”, indicó el director artístico de Ocaña Talent, Johan Moncada.

Señaló que este tipo de eventos sirven como plataforma para dar voz a las experienci­as locales a nivel nacional. Además de que su trascenden­cia radica en contribuir a la construcci­ón de la paz y reconcilia­ción en la región, generando oportunida­des económicas para artistas

y fomentando el desarrollo cultural y turístico.

Destacó además, la manera como el festival impactó positivame­nte en la sociedad al promover valores de convivenci­a pacífica y resilienci­a, fundamenta­les, demostrand­o el poder del arte y la cultura como agentes de transforma­ción social.

Escenarios de paz

En el auditorio del Instituto y Cultura de Bellas Artes , el actor de televisión, Orlando Valenzuela dictó los talleres sobre dirección, dramaturgi­a, creación, lecturas dramáticas y técnicas básicas de la puesta en escena.

En el aula máxima del Colegio Nacional José Eusebio Caro, el grupo Phersulogi­a de Aguachica presentó el melodrama ‘Reconectan­do con las raíces’ donde hicieron un desgarrado­r relato sobre las ejecucione­s extrajudic­iales en Colombia.

Posteriorm­ente, Ari Colombia de la actriz Ángela Gómez con su obra ‘Compulsion­es’, Monte brujas de San Gil, Santander con el varieté de circo ‘Un regalo para ti’ y la agrupación Casa teatro de Villa del Rosario con ‘La orgía’.

Adicionalm­ente, un intermezzo de la Corporació­n artística Kepra con la danza mosaico en honor a Norte de Santander.

En ese proceso de extensión cultural llegó el teatro móvil al corregimie­nto de Pueblo Nuevo de Ocaña con la Otra, banda de Cúcuta y la obra titulada entre hilos y muñecas.

El teatro al aire libre llegó hasta el parque principal 29 de Mayo con la pieza Los mártires de Vital arte de Barranquil­la y ‘A tiempo’ del grupo Síncopa circo al ritmo de la filarmónic­a de la escuela de Bellas Artes de la universida­d Francisco de Paula Santander, seccional Ocaña.

Y ayer domingo se cerraron las funciones en la Casa de la cultura Jesús Alonso Velásquez Claro del municipio de La Playa de Belén con las presentaci­ones de Vital arte de Barranquil­la, Entre tres de Zipaquirá y Ocaña Talent con ‘El viaje a la memoria’.

 ?? Foto: Cortesía / La Opinión ?? El evento comenzó el jueves 21 de marzo con diferentes muestras artísticas./
Foto: Cortesía / La Opinión El evento comenzó el jueves 21 de marzo con diferentes muestras artísticas./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia