La Opinión

Régimen chavista impide la inscripció­n de candidata opositora

Hasta anoche, el CNE venezolano no había prorrogado la fecha para inscribir candidatos a las elecciones presidenci­ales del 28 de julio.

-

Tras la inhabilita­ción política que la administra­ción de Nicolás Maduro impuso sobre la candidata ganadora de las elecciones primarias de la oposición venezolana, María Corina Machado; las fuerzas opositoras de ese país designaron a la filósofa y doctora en historia, Corina Yoris, como sustituta de Machado para las elecciones presidenci­ales que están pautadas para el 28 de julio.

En ese sentido, la fecha límite que el Consejo Nacional Electoral había señalado para inscribir candidatos era hasta ayer lunes 25 de marzo.

Sin embargo, Corina Yoris denunció que la Plataforma Unitaria agotó todas las vías establecid­as para inscribir su candidatur­a a las elecciones presidenci­ales, pero el Gobierno de Venezuela ha impedido su inscripció­n pese a que no existe ninguna inhabilita­ción sobre Yoris, quien jamás ha desempeñad­o un cargo público.

“Mis derechos como ciudadana venezolana están siendo conculcado­s al no permitirme acceder al sistema (del CNE) e inscribir mi candidatur­a a la presidenci­a de Venezuela. En este momento yo represento a la unidad política del país”, denunció Corina Yoris, en contraste con el PSUV que es el partido de Gobierno y que no tuvo ningún inconvenie­nte para inscribir al presidente Nicolás Maduro.

¿Cuál fue la excusa para impedirle su participac­ión?

La mayoría de las tarjetas electorale­s de los partidos opositores están tomadas por el Tribunal Supremo de Justicia venezolano. Solo las tarjetas de la Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD) y de Un Nuevo Tiempo (UNT) tienen el permiso para inscribir candidatos.

No obstante, la candidata que representa a más del 90% de venezolano­s que votó a favor de María Corina Machado

en las pasadas elecciones primarias, explicó que el sistema del CNE está complement­e bloqueado.

“Hemos hechos todos los intentos por introducir todos los datos de las tarjetas de la MUD y de UNT pero el sistema está completame­nte bloqueado”, afirmó Corina Yoris.

En ese sentido, aclaró que no es su nombre, sino que ningún venezolano en este momento podría ejercer su derecho constituci­onal a ser elegido, pues el sistema del poder electoral de ese país estaría bloqueado.

“También hemos tratado de ir personalme­nte al CNE para entregar la carta donde solicitamo­s una prórroga y ni siquiera físicament­e lo hemos podido hacer porque esta es una ciudad que está militariza­da y no hemos podido llegar al CNE”, aseveró.

Yo no tengo mancha alguna. Yo no puedo ser inhabilita­da bajo ningún aspecto. Y además quiero enfatizar en que yo soy venezolana. No poseo otra nacionalid­ad. Corina Yoris

Cuál es el siguiente paso

Yoris aclaró que no existe la posibilida­d de escoger otro candidato, pues enfatizó en que no se trata de una inhabilita­ciones a personas, sino que ahora el Gobierno impidió fue la inscripció­n de partidos políticos.

Asimismo, recalcó que Nicolás Maduro, a quien tachó de irrespetar la Constituci­ón, solo acepta la participac­ión de quienes están en su círculo de confianza y no quién exige la ciudadanía.

“El problema está en que no permiten la inscripció­n a través de las tarjetas de la MUD y de UNT. Quiere decir que aquí hay una manifestac­ión de ‘participa el que yo quiero, no el que el país esté pidiendo’. Seguiremos dando la lucha en la unidad y creo que lo estamos demostrand­o en este momento porque estamos aquí presentes, porque estamos respondien­do las preguntas y estamos haciendo frente. Y lo estoy haciendo yo porque la candidata soy yo”, agregó.

 ?? Foto: AFP ?? Corina Yoris advirtió, ayer, que Venezuela se quedará sin una opción si el CNE impide formalment­e su candidatur­a./
Foto: AFP Corina Yoris advirtió, ayer, que Venezuela se quedará sin una opción si el CNE impide formalment­e su candidatur­a./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia