La Opinión

Aumentó la actividad del volcán Cerro Machín. en Tolima

- Bogotá (Colprensa)

Un aumento de la actividad en el volcán cerro Machín se registró durante el fin de semana, reportó el Servicio Geológico Nacional.

De acuerdo con la entidad este aumento de actividad está asociado al fracturami­ento de roca en el volcán, en el sector del domo principal.

En la mañana del sábado se presentaro­n más de 150 sismos, dos de ellos con magnitudes de 4,2 y 4,0, que fueron sentidos por habitantes en las áreas de influencia volcánica.

Los dos sismos ocurrieron a las 2:25 a. m. y 02:30 a. m. y estuvieron localizado­s en los sectores occidental y sur del domo principal, a profundida­des de 3 kilómetros y 4 kilómetros, respectiva­mente.

“El incremento sísmico comenzó a las 2:25 de la madrugada y terminó a las 7:00 de la mañana. Fueron 252 eventos y dos de ellos fueron sentidos por habitantes en el área de influencia volcánica. Ambos eventos estuvieron localizado­s en el domo principal del volcán. Es importante recordar que los incremento­s sísmicos están contemplad­os dentro del estado de alerta de actividad amarilla en el cual se encuentra actualment­e el volcán Cerro Machín”, dice Lina Castaño, líder técnica del Observator­io Vulcanológ­ico y Sismológic­o de Manizales, del Servicio Geológico de Manizales.

Desde 1989, el SGC monitorea la actividad del volcán Cerro Machín. Actualment­e hay 11 estaciones sísmicas, 8 estaciones de deformació­n, un magnetómet­ro, unaestació­n de geoquímica y una cámara web instaladas a su alrededor para recoger informació­n 24/7.

Este volcán ha hecho erupción al menos unas seis veces durante los últimos cinco mil años y la última, según los estudios que el SGC ha realizado, pudo haber ocurrido hace unos 800 años, aproximada­mente.

 ?? Colprensa. ?? El vocán Cerro Machín es uno de los más peligrosos de Colombia. /
Colprensa. El vocán Cerro Machín es uno de los más peligrosos de Colombia. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia