La Opinión

Nuevas audiencias para asignar más docentes en el departamen­to

-

La Secretaría de Educación de Norte de Santander retomó la semana pasada nuevamente el proceso de audiencias con la lista de elegibles que había quedado en espera, para selecciona­r nuevos docentes y suplir las vacantes que están pendientes en varios municipios del departamen­to, especialme­nte en la zona del Catatumbo.

Esto, debido a que más de 100 maestros que habían pasado el concurso de méritos y fueron asignados en diferentes planteles educativos, presentaro­n su renuncia hace unas semanas.

Situación que originó que la Procuradur­ía General de la Nación emitiera una alerta por la falta de maestros en esta zona del departamen­to, pidiendo a la Gobernació­n de Norte de Santander que explicara cómo se han llevado a cabo los procesos de selección y los nombramien­tos que han dispuesto para suplir dichas vacantes, trámite que dependía también de la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), que debía autorizar las audiencias para volver a retomar la lista de elegibles.

Según se conoció, ya se han logrado suplir algunas vacantes de docentes de las áreas de matemática­s y ciencias naturales, precisando que, después de Semana Santa, las audiencias continuará­n, con el objetivo de suplir todas las vacantes en cada uno de los municipios afectados.

En este proceso, no solo están en espera los planteles educativos, sino también los docentes provisiona­les que quedaron por fuera del concurso y que mantienen la esperanza de que se les pueda asignar nuevamente una vacante, sobre todo en el Catatumbo, zona en la que laboraron por más de 15 años y que conocen a la perfección.

Se espera que, una vez finalicen las audiencias, se pueda verificar cuántos docentes más hacen falta y poder darles la oportunida­d a los provisiona­les, quienes han venido protestand­o en los últimos meses, exigiendo oportunida­des laborales, pues más de mil maestros quedaron sin empleo.

 ?? ?? Se espera que en el mes de abril quede solucionad­a la problemáti­ca. / Foto : Archivo / La Opinión
Se espera que en el mes de abril quede solucionad­a la problemáti­ca. / Foto : Archivo / La Opinión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia