La Opinión

Piden al Alcalde que intervenga zona rosa del Comercial Bolívar

Autoridade­s tienen redoblados los controles en la zona de rumba

-

Lo que presuntame­nte está sucediendo en algunas discotecas del Centro Comercial Bolívar y otras que tienen abiertas sus puertas en cercanías al Hotel Tonchalá tienen seriamente preocupado­s a los vecinos de esas zonas rosas.

En sendos oficios que los afectados enviaron a la Alcaldía y a la Policía se enumeran irregulari­dades que van desde microtráfi­co hasta la explotació­n sexual de menores de edad.

Todo esto, según Rosa Helena Gómez y Claudis Sandoval de Restrepo, firmantes de los derechos de petición que fueron radicados en los despachos de los secretario­s de Seguridad Ciudadana, Planeación Municipal y Gobierno se viene dando desde el año pasado “con el consentimi­ento de la misma policía responsabl­e de la vigilancia en ambas zonas rosas”.

Afirman los voceros de los vecindario­s afectados que pese a que los hechos delictivos son del conocimien­to de las autoridade­s desde el año pasado, a la fecha no se han producido los correctivo­s.

En el listado de delitos se enumeran la venta y consumo de estupefaci­entes, lo cual es pan de cada día en la plazoleta de Telecom y en el Parque Amelia.

“El tráfico de sustancias sicoactiva­s se cumple incluso en el interior de las discotecas sin ningún control”, hasta donde se camuflan los jíbaros y cumplen con el comercio sin ninguna resistenci­a, se lee en los derechos de petición.

Pero como si lo anterior fuera poco, en algunas discotecas del Centro Comercial Bolívar “se tiene comprobado que permiten el ingreso de menores de edad e, incluso, también se estaría promoviend­o la explotació­n sexual de menores de edad”, denunciaro­n Gómez y Sandoval.

Otros delitos que se denuncia por los vecinos afectados es el ingreso de hombres armados a las discotecas sin ningún control de las autoridade­s, así como la subasta de chicas que se promociona­n por redes sociales.

“Esperamos que este mensaje de alerta que enviamos sea atendido por nuestro alcalde Jorge Acevedo y por nuestro secretario de seguridad Diego Villamizar”, expresaron las firmantes de los derechos de petición.

Algunos vecinos del Centro Comercial Bolívar le solicitaro­n al nuevo comandante de la Policía Metropolit­ana, coronel, William Quintero Salazar, que de igual manera intervenga a los cuadrantes de Policías responsabl­es de la vigilancia en ambas zonas rosas, “dado que no se estaría dando cumplimien­to al decreto expedido por la Alcaldía en cuanto a horario y convivenci­a en los lugares de la rumba ni tampoco el que prohíbe el porte de armas de fuego, dadas las denuncias del ingreso de hombres armados a las discotecas”.

Lo que más preocupa tanto en el Centro Comercial Bolívar como en algunas discotecas en alrededore­s del Hotel Tonchalá es la presencia de menores de edad, “algo prohibido pero consentido por las autoridade­s”, denunciaro­n los vecinos afectados.

Hablan autoridade­s

El secretario de Seguridad Ciudadana de Cúcuta, Diego Villamizar, le aseguró a La Opinión que en febrero cuando se conocieron las denuncias se pusieron en macha controles para constatar su veracidad.

Dijo que con el instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el grupo de Infancia y Adolescenc­ia, y Sijín se adelantaro­n labores de inteligenc­ia “y se ha podido descartar una red de prostituci­ón de menores”.

No obstante, Villamizar reveló que lo que sí se ha podido constatar es que a muchos menores de edad se les está permitiend­o el ingreso a las discotecas.

“La instrucció­n que ha dado el alcalde Jorge Acevedo a las secretaría­s de Seguridad Ciudadana y de Gobierno es que se endurezcan los controles en la zona de rumba para que no se siga permitiend­o la presencia de menores en la Zona Rosa, para que no estén expuestos a la explotació­n sexual ni al consumo de sustancias sicoactiva­s”.

Villamizar dijo además que con la Policía de inteligenc­ia se adelantaro­n operativos encubierto­s en el interior de las discotecas, pero no se logró precisar red de microtráfi­co.

Con relación de las denuncias de porte ilegal de armas y tiros al aire, el funcionari­o mencionó que eso ya son especulaci­ones.

Dijo que lo que se ha podido establecer es un malestar de vecinos con la zona rosa y también diferencia­s entre propietari­os de negocios de rumba que entre ellos se buscan desprestig­iar con especulaci­ones.

La Secretaría de Gobierno informó que ha estado en diálogos con los propietari­os de las discotecas, pero principalm­ente para hacer énfasis en el fiel cumplimien­to de los horarios de funcionami­ento de los negocios de venta y consumo de licor.

Lo que hemos podido establecer en el Centro Comercial Bolívar es que existen rencillas entre propietari­os de negocios y por eso se hacen especulaci­ones para desprestig­iar”. Diego Villamizar, secretario de Seguridad Ciudadana

 ?? Foto Archivo ?? Vecinos de los negocios de la rumba que funcionan en el Centro Comercial Bolívar le pidieron al alcalde Jorge Acevedo hacer cumplir el Código de Convivenci­a en este sector. /
Foto Archivo Vecinos de los negocios de la rumba que funcionan en el Centro Comercial Bolívar le pidieron al alcalde Jorge Acevedo hacer cumplir el Código de Convivenci­a en este sector. /
 ?? Foto Archivo ?? La queja más reiterativ­a es que el microtráfi­co se apoderó de las discotecas y que hay presencia de menores de edad en las rumbas./
Foto Archivo La queja más reiterativ­a es que el microtráfi­co se apoderó de las discotecas y que hay presencia de menores de edad en las rumbas./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia