La Opinión

Así será la movilidad durante los días santos

- REDACCIÓN Lisbeth Vargas

Con la llegada de la Semana Santa aumenta el flujo de viajeros locales y visitantes hacia el interior del país y Costa Norte, y viceversa. Muchos de los que llegan lo hacen para participar de las distintas actividade­s religiosas en la capital nortesanta­ndereana y las que se cumplen en Pamplona y Ocaña.

Esta salida y entrada masiva de pasajeros por la terminal de transporte obligó también a las autoridade­s a diseñar un plan de seguridad para garantizar sus desplazami­entos por carretera.

La Policía de Norte de Santander aprovechó para poner en marcha el Plan “Semana Santa en Familia”, con el que esperan garantizar a la ciudadanía protección y tranquilid­ad durante el desarrollo de la Semana Mayor.

Este plan contará con 2.000 hombres y mujeres del cuerpo policial departamen­tal que estarán desplegado­s en los municipios con mayor afluencia de visitantes como lo son Pamplona, Ocaña, Chinácota y Salazar de Las Palmas.

La Secretaría de Tránsito de Norte de Santander en conjunto con la seccional de la Policía de Tránsito y Transporte y diferentes autoridade­s departamen­tales dispusiero­n la implementa­ción de un Punto de Mando Unificado (PUM) comprendid­o por 150 hombres pertenecie­ntes a la policia de Tránsito y Transporte, los cuales estarán ubicados en los dos principale­s ejes viales que comunican al departamen­to con Santander y el Cesar, que contemplan de nueve puntos de control que estarán posicionad­os estratégic­amente a lo largo y ancho de las carreteras.

Hacia la vía de Ocaña se han instalado cuatro puntos de control en el sitio Alto El Pozo, Sector de El Tarrita y los dos puentes militares que genera el paso de un carril. En Pamplona hay otros puestos instalados, uno de estos se encuentra en la recta del Corozal antes del peaje de los Acacios, dijo el Mayor José Daniel Ortiz, pertenecie­nte a la seccional de Tránsito y Transporte de Norte de Santander.

Por otro lado, las autoridade­s municipale­s de Cúcuta, también se han estado preparando para que quienes asistan a las fiestas religiosas puedan tener un espacio tranquilo y seguro en compañía del cuerpo policial, que estará destacado en un Puesto Unificado de Mando que monitorear­á las peregrinac­iones y movilidad de los propios y visitantes que se encuentren en la ciudad.

Diego Villamizar, secretario de Seguridad Ciudadana indicó que se harán recorridos en iglesias, sitios religiosos, monumentos y camposanto­s con el fin de que la ciudadanía pueda participar de manera segura en los actos que se realizarán a lo largo de la ciudad, como lo son las procesione­s, eucaristía­s y caminatas.

El Grupo de Prevención y Educación Ciudadana (PRECI) dispondrá de 3.100 hombres y mujeres que hacen parte de esta institució­n y estarán vinculados a este Plan de Seguridad para velar por la paz y seguridad de la ciudadanía, posicionán­dose en los corredores viales y monumentos de la ciudad.

Movilidad de pasajeros

Según el secretario de Tránsito de Norte de Santander Carlos Orozco, durante el puente festivo se movilizaro­n 32.000 pasajeros desde las terminales de transporte de las ciudades de Cúcuta y Pamplona, por lo que se espera que esta cifra siga en aumento.

El funcionari­o también mencionó que a partir del Miércoles Santo se prevé el aumento en la afluencia vehicular y en comparació­n al año pasado donde la cantidad de vehículos fue de 90.000 durante la Semana Mayor, este año el número puede duplicarse.

La Central de Transporte­s de Cúcuta comenzó a sentir la presencia de la Semana Santa desde el viernes 22 de marzo con la movilizaci­ón de pasajeros y registros de 29.734 salidas y 22.895 ingresos, lo cual generó un aumento de flujo al 10% y se espera que en el transcurso de la semana el flujo de pasajeros aumente y logre llegar a un 50% en comparació­n a años anteriores, destacó la gerente de la entidad Transporte Ángela Vanessa Escamilla.

Los destinos más solicitado­s por los usuarios a nivel nacional son el municipio de Pamplona y la ciudad de Cali; mientras que de manera internacio­nal, Venezuela.

Aunque la terminal ha venido trabajando con normalidad dispuso de más personal operativo, el cual es el encargado de que los usuarios y vehículos de transporte embarquen correctame­nte; además de atender algunas generalida­des, con el fin de generar una mejora en la circulació­n en el área.

Entre las misiones de este personal operativo están las de velar que los conductore­s se encuentren en condicione­s de salud excelente.

En la actualidad, 42 empresas de transporte se encuentran en funcionami­ento y para garantizar la seguridad de los viajeros se ha implementa­do una oficina de alcoholime­tría dentro de las mismas instalacio­nes, donde cada conductor debe pasar antes de embarcarse en los buses.

 ?? Pablo Cohen/la Opinión /Foto: Juan ?? LA Central DE Transporte ha registrado un flujo DE 52.629 pasajeros Durante El puente Festivo Con El que inició SEMANA SANTA.
Pablo Cohen/la Opinión /Foto: Juan LA Central DE Transporte ha registrado un flujo DE 52.629 pasajeros Durante El puente Festivo Con El que inició SEMANA SANTA.
 ?? /Foto: Juan Pablo Cohen/la Opinión ?? Nuevo personal operativo Estará Disponible Durante la SEMANA Mayor En la terminal DE transporte DE Cúcuta
/Foto: Juan Pablo Cohen/la Opinión Nuevo personal operativo Estará Disponible Durante la SEMANA Mayor En la terminal DE transporte DE Cúcuta
 ?? PRACTICANT­E En REDACCIÓN. ??
PRACTICANT­E En REDACCIÓN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia