La Opinión

Colombia se pronunció sobre el proceso electoral venezolano

- Bogotá. (Colprensa).

Ayer, martes 26 de marzo, Colombia exigió que en Venezuela se adelante un “proceso electoral presidenci­al libre, justo y competitiv­o”, en el que se “promueva la participac­ión ciudadana, a través del voto como mecanismo de expresión democrátic­a”, a lo que Caracas respondió a esto como “un acto de grosera injerencia”.

“Empujada por la necesidad de complacer los designios del Departamen­to de Estado de los EE.UU., la Cancillerí­a colombiana da un paso en falso y comete un acto de grosera injerencia en asuntos que solo le competen a los venezolano­s”, manifestó el canciller de Venezuela, Yvan Gil.

El ministro de Exteriores venezolano sostuvo que Caracas ha sido “siempre respetuosa de los complejos procesos políticos en Colombia, incluso en momentos de violencia y grandes divisiones”, por lo que acusó a Bogotá de “emitir juicios falsos”.

Para Gil, las manifestac­iones hechas desde Bogotá por la Cancillerí­a “no solo es un acto de mala fe, sino que busca minar el proceso de normalizac­ión de las relaciones diplomátic­as, políticas y comerciale­s, que ha sido promovido por nuestros

presidente­s”.

También señaló a su par colombiano, Luis Gilberto Murillo, de comentar la situación interna de su país y hacer reclamos, pese a contar “informació­n veraz de primera mano” sobre lo ocurrido.

La molestia expresada por el Canciller venezolano surgió después de un comunicado emitido por el

Ministerio de Exteriores en Bogotá que se manifestó preocupado por los problemas denunciado­s por la oposición, frente a la inscripció­n de candidatur­as presidenci­ales.

En ese sentido, Bogotá destacó los problemas que enfrentaro­n los “sectores mayoritari­os de oposición” para inscribir sus candidatos a las presidenci­ales del 28 de julio, al sostener que esa situación “podría afectar la confianza de algunos sectores de la comunidad internacio­nal en la transparen­cia y competitiv­idad del proceso electoral”.

El Gobierno colombiano aseguró en su mensaje de ayer que las garantías políticas y electorale­s para todos en Venezuela son un “eje fundamenta­l en el marco de la democracia”, razón por la cual se unía a los “llamados de la comunidad internacio­nal”, frente a la “necesidad de priorizar el actual proceso político electoral presidenci­al como mecanismo democrátic­o”.

Además reiteró el ofrecimien­to de sus “buenos oficios” para “seguir adelantand­o gestiones, a través de canales diplomátic­os discretos y confidenci­ales que permitan mantener un ambiente conducente a la concreción de soluciones democrátic­as propuestas, acordadas y alcanzadas por los propios venezolano­s y venezolana­s”.

Distintos sectores políticos le reclamaban a la administra­ción de Gustavo Petro una declaració­n frente a los impediment­os y tropiezos denunciado­s por la oposición venezolana, de cara a la inscripció­n de candidatur­as para las presidenci­ales.

 ?? / Foto: Presidenci­a de Colombia ?? Diferentes sectores políticos le piden a Gustavo Petro una declaració­n frente a los impediment­os denunciado­s por la oposición venezolana.
/ Foto: Presidenci­a de Colombia Diferentes sectores políticos le piden a Gustavo Petro una declaració­n frente a los impediment­os denunciado­s por la oposición venezolana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia