La Opinión

Oposición logra registrar candidatur­a a presidenci­ales

-

La oposición venezolana inscribió dos candidatos para las elecciones presidenci­ales, tras días de trabas, con el reto de llegar unida al 28 de julio para enfrentar al presidente Nicolás Maduro, que aspira a su tercer mandato de seis años.

Manuel Rosales, gobernador del petrolero estado Zulia y rival de Hugo Chávez en 2006, formalizó su candidatur­a ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) al filo del cierre de los cinco días de plazo para presentar postulacio­nes a través de un sistema automatiza­do.

La principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrátic­a (PUD), denunció que le fue bloqueado el acceso para inscribir a su aspirante, Corina Yoris, nombrada por María Corina Machado como su representa­nte ante su imposibili­dad de concurrir por una inhabilita­ción que le impide ejercer cargos públicos por 15 años.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, presentó ayer una lista de los candidatos y partidos inscritos en estos comicios, que incluyó a Rosales y su partido, Un Nuevo Tiempo (UNT), y luego soltó el nombre del exembajado­r Edmundo González Urrutia como postulado por la Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD), vieja alianza absorbida por la actual Plataforma Unitaria y que tiene su propia boleta electoral.

La PUD explicó en un comunicado que registró “provisiona­lmente” a González Urrutia “vista la clara imposibili­dad de inscribir hasta el momento a la candidatur­a elegida”, a fin de “preservar el ejercicio de los derechos políticos que le correspond­en” a su organizaci­ón.

“Todos absolutame­nte todos los partidos que se presentaro­n están hoy participan­do sin ningún tipo de restricció­n”, manifestó Amoroso.

La aceptación de una candidatur­a de la Plataforma Unitaria coincide con la preocupaci­ón expresada por gobiernos aliados de Maduro como Colombia y Brasil, así como el normalment­e crítico Estados Unidos.

Washington fue protagonis­ta en el proceso de negociació­n hacia las elecciones, en el que la oposición pidió sin éxito la habilitaci­ón de Machado, favorita en las encuestas.

Maduro “escogió a sus candidatos”

González Urrutia es lo que expertos electorale­s en Venezuela llaman un “candidato tapa”, que puede ser sustituido en camino a los comicios.

Machado redobló ayer su apuesta por Yoris, filósofa y profesora universita­ria de 80 años. “Lo que advertimos durante muchos meses terminó ocurriendo: el régimen escogió a sus candidatos”, zanjó la exdiputada sin mencionar a Rosales, de quien ha sido crítica.

“Mi candidata es Corina Yoris”, subrayó.

Machado arrasó el año pasado en las primarias de la Plataforma Unitaria con más del 90% de los sufragios, y las encuestas la dan una intención de voto favorable 70-30 frente a Maduro. Su apoyo es crucial para el candidato de unidad de la oposición.

“Haré todo lo que tenga que hacer por la unidad”, dijo Rosales en una rueda de prensa, entre acusacione­s en redes sociales de haberla “traicionad­o”. “Si la plataforma pide, acuerda, decide cualquier cosa, yo estoy en la plataforma, de ahí no me muevo ni un milímetro”, enfatizó.

“Peor escenario”

Maduro, que aspira a proyectars­e a 18 años en el poder, inscribió su candidatur­a con bombos y platillos y sin restriccio­nes.

“Él pierde frente a cualquier candidato opositor que logre la unidad y levante los ánimos de participac­ión ciudadana”, dijo a la AFP el analista político Yoel Lugo. “El peor escenario para la oposición es mantener el tono de crispación interna”.

Además de Maduro y Rosales, se postuló el ex rector electoral Enrique Márquez, que integró la coalición opositora pero ahora se dice independie­nte, junto a otros nueve aspirantes que se presentan como antichavis­tas, aunque son tachados por la oposición tradiciona­l de “alacranes”, término usado para nombrar a “colaboraci­onistas” del partido de gobierno.

Maduro denunció que dos hombres armados a los que vinculó al partido de Machado, Vente Venezuela, fueron detenidos en la concentrac­ión del chavismo y acusados por terrorismo y tentativa de magnicidio.

Siete dirigentes de esa agrupación, que tildó esos señalamien­tos de “infundados”, fueron arrestados los últimos días y el Ministerio Público emitió órdenes de captura contra otros siete.

Lo que advertimos durante muchos meses terminó ocurriendo: el régimen escogió a sus candidatos”. María Corina Machado, Exdiputada de la Asamblea Nacional de Venezuela.

 ?? AFP ?? Elvis Amoroso, presidente del CNE, presentó ayer la lista de candidatos inscritos./
AFP Elvis Amoroso, presidente del CNE, presentó ayer la lista de candidatos inscritos./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia