La Opinión

Entregan planta física del nuevo Hospital de Villa del Rosario

El nuevo nosocomio entraría a operar a mediados de año, pues falta hacer la dotación de equipos biomédicos y la habilitaci­ón de vías de acceso.

-

Más de 100 mil usuarios, entre rosariense­s, población migrante y retornada, serán los directos beneficiar­ios del nuevo Hospital Jorge Cristo Sahium de Villa del Rosario, cuya planta física fue entregada este Miércoles Santo, y entraría a funcionar a mediados de año.

La entrega de esta obra correspond­e a la culminació­n de la primera fase del ambicioso proyecto de mejora de la red hospitalar­ia del departamen­to, que inició en enero de 2022 y que culmina luego de 26 meses y 18 días de ejecución.

El Hospital, que ahora funcionará en el sector La Pastora, es producto de una inversión mixta de aproximada­mente 25 mil millones de pesos, de los cuales 21.900 millones fueron aporte del Ministerio de Salud y Protección Social, $300 millones de la Alcaldía, $200 millones recursos propios, además de un monto extra de $1.500 millones, correspond­iente al convenio administra­tivo y de cofinancia­ción hecho por la administra­ción municipal, que se destinó a la construcci­ón de un muro de contención.

Duban Martínez, gerente del Hospital hasta el próximo 31 de marzo, explicó que este centro de salud “va a seguir manteniend­o atención de I Nivel, para que siga siendo una ESE descentral­izada”, dijo.

La nueva infraestru­ctura contará con 4 bloques principale­s, en los que funcionará­n 25 consultori­os de medicina externa, nueve de urgencias y una sala de quirófano, para pequeñas cirugías.

En cuanto a la capacidad para hospitaliz­ación, Martínez indicó que doblaría la capacidad actual de la sede, que cuenta con un total de nueve camas: tres para hombres, dos para mujer, dos para niños y dos destinadas al área de puerperio o sala de partos, es decir, que aumentaría a 18 aproximada­mente.

“Estamos orgullosos de haber culminado esta meta, se lograron los objetivos, va a quedar una huella histórica para la comunidad”, expresó Martínez.

Ahora correspond­erá al nuevo alcalde Juan Camilo Suárez, y al nuevo gerente del nosocomio, Franklin Hernández -quien asume el primero de abril- culminar las otras dos fases del proyecto, que correspond­en a la dotación de equipos biomédicos y de oficina, así como a la construcci­ón de las vías de acceso, para lo cual se requieren más $5.000 millones de pesos, recursos que se gestionan ante el Ministerio de Salud y la Gobernació­n del departamen­to.

Por otra parte, y además de la entrega de la nueva planta física del Hospital, este miércoles también tuvo lugar la reinaugura­ción de las sedes de las IPS Santa Bárbara y Lomitas, que fueron remodelada­s y dotadas con insumos médicos, tras una inversión de 2.700 millones de pesos cada una.

 ?? Foto: Juan Pablo Cohen. ?? La nueva infraestru­ctura permitirá beneficiar a más de 100.000 usuarios, entre locales, población migrante y retornados./
Foto: Juan Pablo Cohen. La nueva infraestru­ctura permitirá beneficiar a más de 100.000 usuarios, entre locales, población migrante y retornados./
 ?? Foto: Juan Pablo Cohen. ?? La nueva sede del Hospital de Villa del Rosario, consta de cuatro plantas, que permitirá ampliar el servicio./
Foto: Juan Pablo Cohen. La nueva sede del Hospital de Villa del Rosario, consta de cuatro plantas, que permitirá ampliar el servicio./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia