La Opinión

En octubre se conocerá la prefactibi­lidad del tren del Catatumbo

-

La Dirección Nacional de Planeación presentó a las autoridade­s de Norte de Santander el avance de los estudios de prefactibi­lidad del proyecto Tren del Catatumbo con el que el Gobierno Nacional pretender unir al departamen­to con la Costa Caribe por vía férrea.

A esta socializac­ión, que se llevó a cabo en el despacho del gobernador, William Villamizar, fueron invitados de manera virtual los alcaldes de los ocho municipios Pdet del Catatumbo, quienes tuvieron la oportunida­d de interactua­r con los delegados del consorcio que adelanta los estudios.

El gobernante regional destacó que este proyecto pretende unir a Puerto Santander, Cúcuta y Tibú, cruzando todo el norte del departamen­to hasta llegar a La Mata, en el sur del Cesar, y permitiría que toda la región integrada por los ocho municipios Pdet (Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú) tengan la posibilida­d de sacar sus cosechas hacia la Costa Norte.

El subdirecto­r de Infraestru­ctura de Planeación Nacional, Kadhir Kairus, indicó que del proyecto tren del Catatumbo inicialmen­te se están evaluando varias alternativ­as y se están socializan­do a los gobernante­s.

Lo que se busca es contar con una propuesta sólida con los estudios de prefactibi­lidad técnica, socioeconó­mica, ambiental, predial, financiera y jurídica, así como la evaluación costo beneficio para el desarrollo del proyecto del Tren del Catatumbo y mejor conexión con el Corredor Central, dijo el delegado de Planeación Nacional.

El monto del contrato es de más de $7.361 millones, que incluyen, además, tres fases que contemplan la entrega de 10 productos con un plazo de ejecución de 50 semanas.

En el cronograma contractua­l está estipulado que en octubre próximo, es decir, en siete meses, la Agrupación Profesiona­l de Consultore­s y Asesores (APCA) compuesta por las firmas Ardanuy, Deloitte, Steer y Durán & Osorio, deberá tener listos los estudios de prefactibi­lidad, con lo cual se dará paso a la fase de estudios de factibilid­ad y diseños.

“Nosotros aspiramos a tener un proyecto viable para la región, dada la prioridad de proyecto clave para el Gobierno Nacional en su propósito recuperar el transporte férreo en el país”, dijo Kairus.

Para el corredor férreo se estima una inversión de $3,06 billones y la movilizaci­ón de 2,62 millones de toneladas de carga en 2042.

“El Tren del Catatumbo se inserta en la Visión 2050 del modo ferroviari­o, que incluye propuestas de proyectos de carga y pasajeros, con el propósito de modernizar y ampliar la red férrea del país, para avanzar en la intermodal­idad del sector transporte, mejorando la productivi­dad, reduciendo costos logísticos y generando beneficios a las regiones”, explicó Nicolás Rincón, director de Infraestru­ctura y Energía Sostenible del DNP.

Con la ejecución del contrato se actualizar­án las cifras contenidas en el Plan Maestro de Transporte Intermodal en el que se estima que el corredor, que se construirí­a con una inversión de $3,06 billones, movilice para 2042 una carga de 2,62 millones de toneladas, especialme­nte en productos como cereales, cerámicos, cementos, aceros, metales, materiales de construcci­ón, carbón y coque.

 ?? Foto: Archivo ?? El tren del Catatumbo unirá al departamen­to con la Costa Norte a través de una línea férrea que se conectará con la red central que atraviesa el país./
Foto: Archivo El tren del Catatumbo unirá al departamen­to con la Costa Norte a través de una línea férrea que se conectará con la red central que atraviesa el país./
 ?? Foto: Cortesía ?? El Departamen­to Nacional de Planeación socializó el avance de los estudios de prefactibi­lidad del proyecto del Tren del Catatumbo/
Foto: Cortesía El Departamen­to Nacional de Planeación socializó el avance de los estudios de prefactibi­lidad del proyecto del Tren del Catatumbo/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia