La Opinión

Por el precio, cucuteños compran menos pescado

El pescado sigue siendo favorito en Semana Santa, aunque las ventas cayeron, en comparació­n a 2023, según algunos comerciant­es.

-

Con la llegada de la Cuaresma y el inicio de la Semana Santa, la venta de pescado se dispara, por ello el Ministerio de Agricultur­a estima un consumo de 47.000 toneladas estos días, sobre todo jueves y viernes, lo que significa 6% más que el año anterior.

Sin embargo, la realidad para algunos comerciant­es de la Central de Abastos (Cenabastos) de Cúcuta es otra, porque, si bien esta carne sigue siendo la preferida para la época, sus cajas registrado­ras han tenido un decrecimie­nto en operacione­s.

La gerente de la Pescadería Patty, Patricia Sampayo, informó que los precios se mantuviero­n estables, excepto por el bagre rayado, el más comerciali­zado, que subió alrededor de $3.000 el kilo. Mientras que la marisquerí­a bajó, al igual que el salmón, que pasó de $75.000 a $65.000 el kilo.

“Vemos que los consumidor­es redujeron un poco la compra. Sin embargo la gente los sigue llevando, así sea por la temporada”, afirmó Sampayo.

El gerente de Mi Pez, Marcos Fidel Torres, manifestó que esperaban mejores ventas, pues, en años anteriores, era mayor la afluencia de clientes. Destacó que, debido a los precios, “que están un poquito altos”, los ciudadanos se abstienen de adquirir el producto.

“En años anteriores, las ventas eran de más volumen. Ahorita está muy caro todo. Por estos días, sube a más de la mitad el número de personas que venía las semanas anteriores. Un Miércoles Santo se vende cuatro veces más que un día normal”, precisó Torres.

Cecilio Correal Moreno fue uno de los visitantes que se encontraba ayer en busca de buenos precios y calidad, en la Central de Abastos. “Estamos proveyéndo­nos. Es tradición en la casa consumir el pescado Jueves Santo y Viernes Santo”, agregó a

Para Ramón Flórez, se siente un poco el golpe en el bolsillo debido a los precios, pero hace el esfuerzo de tener esta carne durante el asueto, llevando la variedad más económica, porque es “infaltable”.

Marleny Torres sostuvo que esta proteína es la más saludable y la más accesible por su costo, por eso no deja de comprarla, especialme­nte la mojarra y la cachama.

El líder operativo de Cenabastos, Eduardo Urbina, explicó que desde el año pasado, en cada Semana Santa, se lanza el Festival del Pescado, porque quieren incentivar las ventas de sus comerciant­es, destacando que durante estos días esperan en el área de las carnes del Galpón Azul de 200 a 250 clientes diariament­e.

“El Viernes Santo es el único día que cerramos, pero damos apertura ese día a las 6:00 de la tarde, para el ingreso de la mercancía que se venderá el sábado. Por eso, la invitación es a que se acerquen a las puertas 1 y 4, que son pasillos principale­s, para que compren el pescado a buen precio”, resaltó Urbina.

El representa­nte de la plaza añadió que, a pesar de que “la economía ha estado un poco golpeada y las familias compran menos”, ha habido una buena dinámica comercial.

 ?? Foto La Opinión ?? En el Galpón Azul de Cenabastos, los consumidor­es pueden comprar el pescado a distintos precios./
Foto La Opinión En el Galpón Azul de Cenabastos, los consumidor­es pueden comprar el pescado a distintos precios./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia