La Opinión

Más de 30.000 casos de cáncer de cuello uterino reportados

- Bogotá. (Colprensa)

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, le pidió a los actores del sector sanitario en las regiones impulsar iniciativa­s que prioricen la atención preventiva y los tratamient­os de las mujeres diagnostic­adas con cáncer de cuello uterino, ante los cerca de 31 mil casos reportados en el país.

“Exhortamos a las entidades territoria­les, prestadore­s de servicios de salud, asegurador­es y demás actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud a impulsar iniciativa­s dirigidas a las mujeres residentes en Colombia, con el propósito de aunar esfuerzos para prevenir el cáncer de cuello uterino, pero también para que las mujeres reciban atención integral y continua”.

Así lo reclamó Camargo al sostener que en el marco del aseguramie­nto en Colombia durante el 2022 se reportaron 30.997 casos prevalente­s de cáncer de cuello uterino y un estimado de 4.742 casos nuevos, que ubican la enfermedad como el tercer tipo de cáncer más mortal para ellas.

El mayor número de casos con esta patología se reportaron en las regiones Caribe y en el centro del país, detalló el funcionari­o.

El defensor también pidió una mayor educación frente a este tipo de enfermedad­es como recurso preventivo.

“Es fundamenta­l no dejar a un lado la educación en la materia, sobre todo para las nuevas generacion­es; porque gozar de buena salud en gran medida depende de cómo es tratado el cuerpo. Son determinan­tes las relaciones sexuales responsabl­es, cuidar la alimentaci­ón, hacer ejercicios y evitar el uso de sustancias nocivas”, advirtió Camargo en un mensaje difundido en sus redes sociales.

Una de las principale­s causas de este tipo de cáncer es el virus del papiloma humano (VPH) y son los hombres los principale­s portadores de la enfermedad que se contagia a la mujer mediante contacto sexual.

Cuando los hombres contraen el VPH no suelen presentar síntomas, pero en algunos casos se evidencia con la presencia de verrugas en la zona genital, bulbos y llagas, incluso en el ano, la boca y la garganta.

El VPH es prevenible y para tal efecto existe una vacuna, que en el país es gratuita para las mujeres y tiene costo para los hombres, así como “estrategia­s de tamización”, de allí la relevancia de la detección temprana de la enfermedad.

 ?? Foto: Colprensa ?? Una de las principale­s causas DE Este tipo DE cáncer es el virus del papiloma humano (VPH). /
Foto: Colprensa Una de las principale­s causas DE Este tipo DE cáncer es el virus del papiloma humano (VPH). /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia