La Opinión

Otra vez Venezuela

- JUAN FERNANDO CRISTO

sobre el carácter autoritari­o y dictatoria­l de su gobierno, pasar de los conciertos y la diplomacia de los micrófonos y los insultos a construir una comunicaci­ón franca y fluida para superar las dificultad­es diarias en materia de seguridad, migración, democracia, comercio o inversión, siempre será una mejor alternativ­a.

Colombia volvió a ser protagonis­ta en la búsqueda de soluciones en Venezuela. El objetivo central no se puede perder de vista: trabajar con inteligenc­ia y diplomacia para asegurar una transición pacífica democrátic­a en Venezuela.

Los meses que vienen entonces serán cruciales para la democracia venezolana y Colombia, junto a Brasil, será un actor clave. Con la fecha anunciada del 28 de julio para las elecciones, quedan menos de 4 meses para garantizar unas elecciones libres y transparen­tes, con garantías para todos los sectores y con verificaci­ón efectiva internacio­nal.

El panorama no es fácil porque el oficialism­o se empeña en poner trabas a los sectores de oposición, que además se encuentran profundame­nte divididos desde hace años. Es evidente que el espíritu del Acuerdo de Barbados no se ha respetado en este proceso electoral y el gobierno se muestra cada vez más decidido a torpedear cualquier candidatur­a de la Plataforma Unitaria Democrátic­a. Primero fue María Corina Machado y ahora Corina Yoris.

Si no se encuentran fórmulas en los próximos días, la legitimida­d del proceso electoral se verá afectada gravemente. Mientras tanto, el gobierno de Estados Unidos, inmerso en su propia campaña de reelección, intenta ejercer la mayor presión posible sobre Maduro, sin que ello implique la reimposici­ón de las sanciones sobre la industria petrolera venezolana.

En fin, el desenlace aún es incierto y muy difíciles las condicione­s para la oposición con evidentes atropellos contra sus dirigentes. Ojalá la presión internacio­nal, a la cual se han sumado en las últimas horas Macron, Lula y Petro, conduzca a un clima de mayores garantías.

Lo importante es que la oposición en el transcurso de los próximos meses demuestre madurez democrátic­a y avance en un clima de unificació­n que permita construir una opción viable que enfrente a la candidatur­a de Maduro en condicione­s de competitiv­idad. En cualquier caso, no pueden repetirse las equivocaci­ones del pasado. La abstención no es el camino.

En cuanto a la frontera, estamos en mora de trabajar de forma más organizada para aprovechar las oportunida­des que se abren de crecimient­o del intercambi­o comercial y la inversión.

Se desperdici­a el tiempo y desde hace meses se debió definir una estrategia coordinada entre sector privado y autoridade­s. Y frenar las caricature­scas y penosas propuestas, tipo Trump, como la del presidente del Concejo Municipal por estos días santos. Pónganse serios, señores.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia