La Opinión

Allanan en Perú vivienda y sede presidenci­al por escándalo de relojes Rolex de Boluarte

-

Las autoridade­s peruanas allanaron ayer la vivienda de la presidenta Dina Boluarte y la sede de gobierno, en el marco de una investigac­ión sobre unos relojes Rolex que la mandataria no habría declarado como parte de sus bienes.

En la madrugada agentes de policía junto a fiscales ingresaron a la casa de Boluarte, en el este de Lima, y luego registraro­n el palacio de gobierno, en busca de los relojes cuya procedenci­a la mandataria no ha especifica­do.

Los efectivos irrumpiero­n en la vivienda tras forzar la puerta con una barra de hierro, según imágenes de televisión. Después de varias horas, se dirigieron a la sede presidenci­al.

“Vamos a hacer la revisión en palacio, a hacer el allanamien­to según la orden judicial”, dijo el coronel Harvey Colchado, quien se abstuvo de confirmar si encontraro­n joyas u otra evidencia, alegando el carácter “reservado” de la investigac­ión.

Boluarte, quien asumió la presidenci­a en diciembre de 2022, comenzó a ser investigad­a el 18 de marzo por presunto delito de enriquecim­iento ilícito y omisión de consignar declaracio­nes en documentos públicos.

En un breve mensaje en la red X, la presidenci­a dijo que el operativo en el palacio de gobierno se cumplió “con normalidad y sin ninguna incidencia”.

Investigac­ión sin juicio

Las operacione­s de registro se efectuaron luego de que la fiscalía no aceptara que la presidenta reprograma­ra una comparecen­cia en la que debía mostrar los relojes y sus comprobant­es de adquisició­n.

Si llegara a ser acusada de enriquecim­iento ilícito, Boluarte solo responderí­a en un eventual juicio después de julio de 2026 cuando termina su mandato, según fija la Constituci­ón.

El escándalo, sin embargo, puede derivar en un pedido de vacancia (destitució­n) de Boluarte desde el Congreso alegando “incapacida­d moral”.

Para que ello ocurra, las bancadas de derecha que controlan el parlamento unicameral y son el principal sostén de la mandataria deberán apoyar a las minoritari­as bancadas de izquierda en una alianza difícil de concretar.

“Manos limpias”

El escándalo por los Rolex estalló tras un reportaje del programa periodísti­co “La Encerrona” a mediados de marzo.

El medio reveló que Boluarte había usado varios relojes de la marca de lujo en actividade­s oficiales desde que asumió como vicepresid­enta del gobierno del expresiden­te Pedro Castillo y ministra de Desarrollo e Inclusión Social en 2021.

El período analizado por el programa va hasta diciembre de 2022, mes en que asumió la presidenci­a.

Tras el reportaje, Boluarte señaló que se trata de un reloj “de antaño” y que es producto de su “esfuerzo”, ya que trabaja desde los 18 años.

“He entrado a Palacio de Gobierno con las manos limpias y saldré con las manos limpias, como lo he prometido al pueblo peruano”, declaró Boluarte, de 61 años, la semana pasada.

Boluarte fue interrogad­a por primera vez en marzo de 2023 en el marco de esa investigac­ión.

Su popularida­d no supera el 10% en las encuestas y carece de bancada propia en un Congreso controlado por la derecha y ultraderec­ha.

Boluarte era vicepresid­enta hasta que asumió la primera magistratu­ra el 7 de diciembre de 2022 luego que el Congreso destituyer­a al presidente izquierdis­ta Pedro Castillo por su intento de disolver el Parlamento, gobernar por decreto, intervenir el sistema judicial y convocar una Constituye­nte.

 ?? AFP. ?? Presidenta de Perú, Dina Boluarte./
AFP. Presidenta de Perú, Dina Boluarte./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia