La Opinión

Cárcel y extinción de dominio a exoficial de la Policía

El mayor retirado de la Policía Andrés Montoya fue vinculado a una banda de contraband­istas de Barranquil­la.

-

La captura del mayor retirado de la Policía, Andrés Felipe Montoya Navarro, que se dio el pasado 19 de marzo en zona rural de Ocaña, hizo parte de un operativo que adelantó la Fiscalía en asocio con la Policía y el Ejército, contra una presunta estructura dedicada a ingresar mercancía de contraband­o por el puerto de Barranquil­la (Atlántico).

Y es que un grupo de investigad­ores les seguía el rastro a esa presunta red de contraband­istas desde hacía varios meses, más exactament­e desde que el exoficial Montoya estuvo como comandante de la Policía Fiscal y Aduanera en ‘La Arenosa’, y se habrían dado algunas presuntas irregulari­dades al momento del ingreso de mercancías al país.

“Inicialmen­te, un fiscal de la Dirección Especializ­ada contra los Delitos Fiscales, en articulaci­ón con el Cuerpo Técnico de Investigac­ión (CTI), logró la captura de cinco de los señalados integrante­s de la red ilegal. Se trata del mayor Andrés Montoya, el patrullero Harol Gil Ramírez, los hermanos Jorge Alberto y Jhon Marlon Gil Ramírez, y

Tulia Inés Tapia Mulett”, aseguró el ente investigad­or.

La Fiscalía explicó que los dos policías pertenecía­n a la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y, al parecer, a cambio de dádivas, se apartaron de sus funciones y permitiero­n el paso de cargamento­s que no cumplían la normativid­ad aduanera nacional. “Producto del actuar ilegal, presuntame­nte, incrementa­ron sus patrimonio­s injustific­adamente, y adquiriero­n bienes inmuebles y vehículos ubicados en el Eje Cafetero”.

El ente investigad­or les imputó a estas cinco personas los delitos de enriquecim­iento ilícito de servidor público, lavado de activos y concierto para delinquir con fines de contraband­o. Un juez envió a la cárcel a los dos uniformado­s, mientras que las otras tres personas quedaron libres, pero vinculadas a la investigac­ión.

Una fiscal de la Dirección Especializ­ada de Extinción del Derecho de Dominio también les aplicó medidas cautelares por lavado de activos a una sociedad, 20 inmuebles y 10 vehículos localizado­s en Dosquebrad­as, Guática y Santuario (Risaralda); y Barranquil­la (Atlántico).

Las propiedade­s estarían avaluadas en 5.940 millones de pesos y quedaron a disposició­n de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Extraofici­almente se conoció que otros exmiembros de la Policía estarían implicados en este proceso judicial, pero que aún no hay material suficiente para imputarles los delitos, por eso se espera que dentro de un corto tiempo los capturen.

Se escondió en Ocaña

Andrés Montoya Navarro pensó que se burlaría de la justicia escondiénd­ose en zona rural de Ocaña, pero no fue así, un grupo de uniformado­s llegaron hasta la vivienda del corregimie­nto La Emita, en donde se resguardab­a el exoficial.

 ?? / Foto Cortesía. ?? Al mayor retirado de la Policía Andrés Montoya Navarro y otras personas les aplicaron la extinción de dominio.
/ Foto Cortesía. Al mayor retirado de la Policía Andrés Montoya Navarro y otras personas les aplicaron la extinción de dominio.
 ?? ?? Las autoridade­s les aplicaron la medida cautelar a varios bienes.
Las autoridade­s les aplicaron la medida cautelar a varios bienes.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia