La Opinión

Vuelven las lluvias a Norte de Santander

-

Después de varios meses en los que los cucuteños y nortesanta­ndereanos tuvieron que soportar fuertes temperatur­as, las lluvias vuelven a ser protagonis­tas en el departamen­to, por lo que los ciudadanos tendrán que sacar su paraguas durante las próximas semanas.

Así lo confirmó el Instituto de Hidrología, Meteorolog­ía y Estudios Ambientale­s (Ideam) en su último reporte, indicando que habrá un ascenso significat­ivo de lluvias en el territorio nacional, destacando que las precipitac­iones más intensas se registrará­n en sectores de los departamen­tos de Caquetá, Chocó, Huila, Meta, Putumayo y Norte de Santander.

“Abril hace parte de la primera temporada lluviosa del año, época en la cual la Zona de Convergenc­ia Intertropi­cal (ZCIT) se ubica en el centro del territorio nacional, favorecien­do las precipitac­iones en el centro de la región Andina y Pacífica”, detalló la entidad a través de un boletín.

Durante la Semana Mayor, en Cúcuta, las lluvias más fuertes se registraro­n entre el Jueves y Viernes Santo, con algunas novedades que, de acuerdo con Alex Chávez, secretario para la Gestión del Riesgo de Desastres del municipio, fueron atendidas oportuname­nte, especialme­nte en las comunas seis, ocho y nueve.

“En la comuna nueve en el sector 28 de Febrero se registró una afectación a una vivienda a causa de una

remoción en masa por filtración de agua; en el sector de Antonia Santos, parte alta, también hubo un fenómeno de remoción en masa donde quedaron expuestas las tuberías de servicios públicos y hay inclinació­n de los postes de energía, y en el sector Simón Bolívar una vivienda afectada por inundación”, explicó el funcionari­o.

Asimismo, señaló que se registraro­n emergencia­s en el sector de Doña Nidia, parte alta, una zona que tiene tres puntos en alto riesgo y donde cada vez que llueve se encienden las alarmas, debido a la remoción en masa que se presenta allí y en donde en varias oportunida­des han tenido que evacuar a algunas familias, para evitar que ocurra una tragedia mayor, pues las casas quedan casi que en el aire, debido a los deslizamie­ntos de tierra.

Una situación que se viene presentand­o desde hace varios años y que, según detalló el secretario Chávez, ya está reportada ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

El funcionari­o indicó que, en articulaci­ón con los organismos de socorro como la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos Voluntario de Cúcuta se encuentran en alerta para atender cualquier emergencia que se pueda presentar a causa de las lluvias, dispuestos a brindar ayuda a quienes lo necesiten.

Panorama en Norte de Santander

William Vera Arias, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres de Norte de Santander, manifestó que en los últimos días, las precipitac­iones más fuertes se han registrado en Lourdes, Sardinata y Bucarasica, detallando que, hasta ahora, la única novedad presentada fue el colapso de la cubierta de una vivienda en el sector de La Don Juana, en Bochalema.

Asimismo, aunque a través de redes sociales se registraro­n algunas novedades sobre la vía Pamplona-bucaramang­a, según el secretario, hasta el día sábado el corredor vial no presentaba ninguna emergencia.

Sin embargo, de acuerdo con el Ideam, hay probabilid­ades de cre

cientes súbitas en la cuenca del río Zulia y sus afluentes, especialme­nte para las quebradas La Desplayada, Siravita y La Floresta, de los municipios de Arboledas y Cúcuta.

Asimismo, hay probabilid­ad de crecientes súbitas en el río Pamplonita y sus afluentes, especialme­nte los ríos Grita y Cucutilla.

La entidad señaló que en los municipios como Mutiscua, Cucutilla, Arboledas, San Cayetano, Salazar de las Palmas, Gramalote, Santiago, San Cayetano, Herrán, Ragonvalia, El Zulia, Cúcuta y Puerto Santander habrá que prestar mayor atención, pues son zonas con altas probabilid­ades de presentar emergencia­s por las precipitac­iones, especialme­nte deslizamie­ntos de tierra.

Frente a los tipos de deslizamie­ntos, el Ideam advierte que se pueden presentar movimiento­s con caída de suelos o rocas, flujos de lodos o avenidas torrencial­es y movimiento­s lentos, pero que pueden causar graves afectacion­es.

Por esta razón, entre las recomendac­iones se encuentra evitar la acumulació­n de basura o desechos en suelos, ya que esta no permite que el agua filtre por donde debe hacerlo, lo que hace que los terrenos se desestabil­icen; asimismo, no permitir que el agua se filtre en el interior de las montañas, por lo que piden abrir zanjas, alcantaril­las y cuencas firmes que permitan el desagüe de agua adecuado; además de identifica­r las áreas con amenazas de deslizamie­ntos o derrumbes, realizar un plan de emergencia familiar y estudiar rutas alternativ­as para evacuar en caso de una emergencia de esta magnitud.

cuencas: río Pamplonita y Zulia tienen probabilid­ades de crecientes súbitas.

Incendios

De igual forma, el Ideam advirtió que se pueden presentar incendios forestales en zonas del departamen­to como Chitagá, Ocaña, Toledo, Ábrego y El Carmen, resaltando que el más reciente se reportó en El Zulia, el cual logró apagarse con las lluvias.

Piden a la comunidad en general, a los turistas y caminantes apagar debidament­e las fogatas y no dejar residuos tipo vidrio que sirvan como elementos concentrad­ores de la radiación solar e igualmente reportar a las autoridade­s cualquier amenaza de conflagrac­ión.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? Fotos: Archivo y Cortesía / La Opinión ?? 11 municipios de Norte de Santander presentan alerta por probabilid­ades de deslizamie­ntos de tierra./
Fotos: Archivo y Cortesía / La Opinión 11 municipios de Norte de Santander presentan alerta por probabilid­ades de deslizamie­ntos de tierra./
 ?? ?? También se presentan riesgos por inundacion­es en algunas zonas de la ciudad y el departamen­to.
También se presentan riesgos por inundacion­es en algunas zonas de la ciudad y el departamen­to.
 ?? ?? En el sector de Doña Nidia y Antonia Santos, las remociones en masa dejaron graves afectacion­es.
En el sector de Doña Nidia y Antonia Santos, las remociones en masa dejaron graves afectacion­es.
 ?? ?? En algunos puntos se presentaro­n emergencia­s con redes de energía.
En algunos puntos se presentaro­n emergencia­s con redes de energía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia